La ILP taurina sigue adelante y los toros serán Bien de Interés Cultural en España.

De SOL y SOMBRA.

Tras su debate en el Congreso de los Diputados, se tramitará finalmente la ILP para declarar la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural, con el apoyo del ala conservador de la Cámara Baja, aunque a muchos aficionados les queda el sabor agridulce de haber dejado en manos de la Clase política el futuro de la Fiesta Nacional.

Durante el debate de la iniciativa, los diputados nacionalistas han destacado la falta de competencia que, según ellos, tiene el Estado para regular esta cuestión, mientras que el portavoz popular, Juan Manuel Albendea, ha destacado los derechos constitucionales de igualdad y de libertad de todos los españoles y ha defendido la competencia del Estado para preservar la tauromaquia en todo el territorio español. “¿Cómo es posible que ayuntamientos y comunidades autónomas puedan declarar bien de interés cultural y el Estado no pueda hacerlo?, ha afirmado.

El PSOE, en palabras de su portavoz parlamentaria, Soraya Rodríguez, ha argumentado su abstención a la iniciativa en que “no es el momento” para que se declare la fiesta del toro como bien de interés cultural, especialmente al tratarse de un tema que “crea división en la sociedad española”, aunque afirmó que su partido, de ahí el no haber votado en contra “respeta a esas personas que han traído la iniciativa ciudadana a la Cámara Baja”, ha argumentado.

Como si la afición fuera una cuestión ideológica, el Congreso ha dibujado una suerte de argumentos a favor y en contra de los toros un punto alejados de la cuestión en sí, y de lo que significa esta manifestación cultural en España.

Ya sucedió con la ILP de la prohibición en Cataluña. Allí, los animalistas, seguramente con buena intención, y después de hacerle el trabajo sucio a los nacionalistas anti ‘Fiesta Nacional’, se quedaron con cara de tontos al ver cómo se blindaban los Correbous, mientras que los miles de aficionados catalanes a las corridas de toros lloraban su pérdida.

Aunque la declaración siga adelante, el Gobierno catalán podría impedir que la declaración de Bien de Interés Cultural devuelva finalmente las corridas de toros a los aficionados taurinos de Cataluña.

CiU: Los toros no volverán a Cataluña.

El portavoz del Govern de la Generalitat, Francesc Homs, ha asegurado  que el ejecutivo catalán preservará la decisión del Parlament de prohibir las corridas de toros, porque es esta cámara, ha dicho, la que tiene las competencias para regular este tipo de actividades.

“El Govern va a preservar lo que legisló el Parlament”, declaró Homs horas antes de la votación de en el Congreso de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para declarar la fiesta taurina Bien de Interés Cultural.

Via www.ondacero.es
Twitter @Twittaurino

Deja un comentario