
Sol y Sombra
Hijo, nieto, bisnieto y sobrino de toreros, además es licenciado en Ciencias Internacionales. Diego se muestra con la seguridad y la madurez suficientes para afrontar este reto.
– ¿Qué se siente al pertenecer a una familia con tanta tradición en el mundo del toro?
– Es un orgullo muy grande que no me cabe en el pecho.
– ¿Le supone mayor responsabilidad llevar su apellido?
– Es un compromiso muy grande, pero la responsabilidad la tengo conmigo mismo.
– ¿Qué ha aprendido de cada uno de sus antecesores?
– De mi bisabuelo: destacaría su personalidad arrolladora; de mi abuelo: la capacidad que tuvo de triunfar aquí en España; de mi padre: todo, es mi inspiración; y de mi tío: su verticalidad y su serenidad.
– Si le nombro Madrid, ¿qué se le viene a la cabeza?
– Ojalá pueda confirmarme allí.
– ¿Piensa que su alternativa llega en el momento justo?
– Si, me he preparado mucho y creo que llego con la suficiente madurez personal y también torera.
– Nada menos que con José Tomás y Talavante, ¿qué siente?
– Es una satisfacción enorme y un sueño hecho realidad.
– ¿Quiénes son sus referentes?
– Mi familia… En especial mi padre.
– ¿Qué valoración saca de su etapa como novillero?
– Ha sido una etapa de aprendizaje.
– ¿Qué espera de la tarde del viernes?
– Disfrutarla y hacer disfrutar a la gente de que se encuentre en la plaza.
– ¿Cuándo se dio cuenta de que quería ser torero?
– Se nace siendo torero.
– ¿Cómo se ve dentro de diez años?
– Me gustaría trascender tanto en el toreo como a nivel personal.
– ¿Cómo se presenta el resto de la temporada?
Me gustaría sumar cinco o diez festejos, y luego ir a América.
Entrevista realizada por: Guillermo Polo para http://www.abc.es