Juan José Padilla recibirá el alta en seis días

El hermano de J.J. Padilla y Antonio Barrera con el equipo medico.

De SOL y SOMBRA

Juan José Padilla podría recibir el alta en “seis o siete días”, siempre que su evolución sea “favorable” y no sufra complicaciones ni infecciones en su ojo izquierdo, según manifestó ayer el equipo médico que le atiende en el Hospital Miguel Servet. Y es que existe un “riesgo muy elevado” de que la herida pueda derivar en infecciones, “al penetrar en el cuerpo un elemento tan contaminante, un campo de gérmenes, como es un asta de toro. El pronóstico sigue siendo reservado”, admitió Esther Saura, jefa del servicio de cirugía maxilofacial del centro hospitalario.

El último parte facilitado ayer por el equipo médico sobre el estado de salud del torero jerezano señala que “el paciente se encuentra afebril, hemodinámicamente estable, ingiriendo alimentos y sin signos de infección”. La evolución continúa siendo “favorable”, pero “muy incierta” debido a que la parálisis facial provocada por el arrancamiento del nervio “está pendiente de una cirugía correctiva, que no se puede hacer de urgencia y que buscará un cierto tono de motricidad muscular porque el cabo del nervio facial está desprendido de la base del cráneo”, incidió Saura.

Respecto a la posible pérdida del ojo, los médicos afirmaron que el globo ocular conserva el tono, aunque con una opacidad que impide la visión. Así, el pronóstico de conservación del órgano y su función es “incierto” debido a la importante elongación sufrida en el nervio óptico. “El ojo se podría llegar a degradar por no cumplir su función y habría que extirparlo. Hay que esperar aún varias semanas o incluso algún mes para ver cómo evoluciona”, comentó el jefe del servicio de Oftalmología, Luis Pablo.

Agradecimiento de Padilla

El matador de toros quiso transmitir, a través de un comunicado que leyó la jefe del servicio de maxilofacial, el agradecimiento por “el interés demostrado a toda la afición taurina, a los medios de comunicación, al equipo médico y, por supuesto, a mi familia. Todo ese apoyo me está ayudando a superar estos momentos difíciles de mi vida”. También reconoció que el fuerzapadilla del twitter y el tratamiento médico “van a favorecer que mi recuperación sea más rápida y menos dolorosa”.

La doctora Saura dejó claro que el diestro está “sereno, preocupado y muy entero”, asumiento las graves secuelas de la cornada con “tranquilidad pero con una gran tristeza”. “El torero está contenido dentro de sus emociones y ahora no necesita ayuda psicológica. Si más adelante fuese preciso, sí podría recibir ese apoyo”, añadió.

En cuanto a la posibilidad de que el torero regrese este mismo año a los ruedos, Esther Saura apuntó que es “una decisión del maestro”, si bien la considera “precipitada”. Juan José Padilla fue trasladado el pasado lunes desde la unidad de cuidados intensivos a una habitación de planta donde continúa recibiendo la visita de familiares y compañeros de profesión.

Twitter: @Twittaurino

Deja un comentario