
Una de las mayores preocupaciones de un ganadero es buscar la raza, el poder y ese punto de transmisión al tendido que tienen los toros bravos y eso es algo que han conseguido los ganaderos de Barralva desde hace 20 años.
Luis Cuesta.
Por Luis Cuesta – De SOL y SOMBRA.
Fundada por la familia Álvarez Bilbao en 1989, la ganadería de Barralva se fortalece en esta época incierta para el campo bravo mexicano por la fuerza de su genética y por la adaptación que ha sabido desarrollar en sus dos encastes -Saltillo y Atanasio- para perpetuar sus criterios en su selección y mantener la llama siempre encendida de la crianza de un toro eje para las cuatro bases que sostienen este espectáculo: público, empresa, torero y ganadero.
Barralva vive un gran momento, tan solo hay que recordar la gran actuación que brindaron sus toros durante la octava corrida de la pasada Temporada Grande de la Plaza México, en donde pudimos ver un encierro con trapío, bravura, movilidad, transmisión, fuerza y nobleza encastada.
Rectos, fieles en su concepto y en su discurso, la crianza del toro de Barralva es fruto de la experiencia y de un conocimiento exhaustivo del campo bravo que desemboca en la prontitud, la fijeza, la entrega abajo y una larga durabilidad en la muleta en sus toros. El galope, sinónimo de bravura y de poder también se puede ver reflejado en sus camadas y en su modo de embestir, su alegría, su prontitud y, por tanto, su codicia.
Ser un toro eje para las cuatro bases que sostienen este espectáculo: público, empresa, torero y ganadero no es algo fácil en estos tiempos y sus criadores lo saben, ya que esto es aun en ocasiones más difícil para una ganadería que la búsqueda de la bravura, porque en la actualidad aunque se apuesta por un toro que se mueva y que tenga transmisión, paradójicamente en ocasiones choca con los gustos de algunos toreros que, como se muevan en exceso, les crean dificultades añadidas y después ya no quieren lidiarlos.
Pero independientemente de los gustos de algunos toreros, una de las mayores preocupaciones de un ganadero debe ser siempre buscar la raza, el poder y ese punto de transmisión al tendido que emocione y los ganaderos de Barralva lo entienden bien, por eso el día de hoy se presentarán en la plaza Monumental de Aguascalientes con un muy bien presentado encierro para la despedida definitiva de los ruedos de Ignacio Garibay quien alternará con Sebastián Castella (que hoy se anuncia con Barralva y el próximo domingo con Miuras en Sevilla nadas más y nada menos) y el diestro tlaxcalteca Sergio Flores, que pasa por un gran momento.
Sin duda un cartel para todos los gustos, tanto toristas por el atractivo que representa el encierro de Barralva, como toreristas por lo interesante que luce la combinación anunciada en Aguascalientes.
Es lo que digo yo.
Twitter @LuisCuesta_

De SOL y SOMBRA
Si te ha gustado esta columna y nuestro sitio puedes hacer una aportación para mantenerlo actualizado y que todos nuestros colaboradores podamos seguir informando y difundiendo la Fiesta Brava en todo el mundo.
€5,00