Por Pedro J. Cáceres – El Imparcial. Venía de atrás, pero en Bilbao, feria de referencia, fue alarmante el fallo a espadas de los toreros. Y a partir de Bilbao,… Leer más «En degenerando»: virus de espadas (virus aciarium) →
Apogeo del verano, agosto es el mes en que más corridas y novilladas aloja la piel de toro, en cada región y por los cuatro puntos cardinales. Suprimida la Semana Grande de San Sebastián –la favorita de Rodolfo Gaona— por un gobierno demagógico y obediente al ébora de la taurofobia, persiste sin embargo Bilbao como el puerto de mayor altura, y lo mismo en Andalucía que en Galicia o La Mancha, en agosto el sol brilla sobre los alamares con mayor intensidad que nunca, aun en un año tan flojo… Leer más Agosto, mes del toreo en la mirada de Horacio Reiba. →
Por Andrés Amorós – ABC. Ningún aficionado discute que José Tomás es un gran torero. Ninguno podrá discutir, tampoco, que su temporada española, este año, es realmente insólita. En toda la historia de la Tauromaquia, no recuerdo un caso semejante: un diestro del que sus partidarios dicen que es la gran figura, al que todos los empresarios persiguen, pero que, sin saberse por qué, renuncia a actuar en todas las grandes Ferias y a cualquier competencia con sus posibles rivales… Los datos están muy claros. Recuperado ya de las secuelas de… Leer más José Tomás, una temporada insólita. →
De SOL y SOMBRA. 3 y 30 de la tarde en punto, himno de la República de Colombia, tiempo soleado, mucho público y una banda iniciando el compromiso con un pasodoble de esos con los que se hace el paseíllo y en la tarima el maestro César Rincón, al lado de los matadores Jorge Herrera, Víctor Vásquez, Jairo Antonio Castro, Gitanillo de América, Nelson Segura, César Camacho, Pepe Manrique, Héctor José, Juan Solanilla, Santiago Naranjo, las cuadrillas completas con Jaime Devia, El Piña, Hernando Franco “El Popis”, los ganaderos Darío… Leer más Bogotá: Libertad, Libertad. Toros sí, Petro no. →
Programa @Taurinisimos de @RadioTVMx del viernes 29 de Agosto de 2014. Con @MyRyCar, @CaballoNegroII y @JoseNinoG.
Originalmente publicado en DE SOL Y SOMBRA:
De SOL y SOMBRA. “Pali, éste me ha matado” fueron las últimas palabras del torero José Cubero, Yiyo, instantes después de recibir la mortal cornada que el toro Burlero le asestó en el corazón, un dia como hoy pero de hace 29 años. El Pali, uno de los peones de Yiyo, que entraba junto al matador a la enfermería, pudo oir las agónicas palabras del joven diestro. Yiyo, de 21 años de edad, nacido en Burdeos (Francia), pero criado en el barrio madrileño…
Al repasar la historia de los toreros, da la impresión de que su profesión forma parte de un mundo aislado, independiente, sin conexión con otros personajes históricos. Naturalmente, no es así, es evidente que el mundo de los toros refleja las circunstancias de cada momento, el mío con Alfonso Ramírez Calesero, no es de extrañar, conecta con el de mi padre José Luis Carazo Arenero, amigo entrañable de Calesa. Por lo tanto siempre estuvimos pendientes de él y del desarrollo de la carrera de sus hijos y su nieto, a… Leer más Ocho con Ocho – Centenario del Calesero Por Luis Ramón Carazo. →
Por Juan Carlos Valadez – De SOL y SOMBRA. La noche auguraba un agarrón impresionante de tres de nuestros más prometedores toreros, una batalla épica para demostrar quién es quién en la torería mexicana. Pero al final un encierro parchado y justísimo de presentación de las ganaderías de San Isidro y San José, impidió ver en toda su plenitud a la terna. Una vez más la mafia del toreo intento darle una puñalada a la fiesta brava, afortunadamente las autoridades impidieron parcialmente el fraude, porque lo que finalmente se aprobó… Leer más FENAPO 2014, Ultima de Feria: Triunfo birrioso y puerta grande de Joselito Adame. →