Categoría: Antonio Lorca
-
Corridas a puerta cerrada, la soledad del matadero o la lidia en la plaza.
La limitación de nueve metros cuadrados por persona impide la celebración de festejos. Por Antonio Lorca. La encendida polémica sobre la conveniencia o no de las corridas a puerta cerrada, surgida a raíz de que este periódico publicara hace unos días la intención de Movistar TV de celebrarlas en otoño, ha subido de intensidad cuando…
-
La tauromaquia exige una verdadera revolución que consiste en una vuelta a sus orígenes.
Por Antonio Lorca. Dejó dicho el periodista, escritor y buen aficionado francés Jean Cau que “amar los toros cada tarde es creer en los Reyes Magos e ir a su encuentro”. Si es posible creer en la magia, que lo sea también pedir un regalo para que la fiesta de los toros recupere el ánimo,…
-
¿Por qué se le cerró la puerta grande de Bilbao al torero mexicano Luis David? “Hubo toreo bueno, pero no definitivo” argumenta Matías González
Por Antonio Lorca. ¿Debió cortar las dos orejas o no el torero mexicano Luis David tras su faena al sexto toro de Garcigrande, el pasado jueves en la feria de Bilbao? ¿Por qué el presidente, Matías González, le negó el segundo trofeo que solicitaba la inmensa mayoría de la plaza tras una actuación completísima, de…
-
Corridas Generales de Bilbao: Paco Ureña en la cumbre
JANDILLA / URDIALES, CAYETANO, UREÑA Tres toros de Jandilla -primero, segundo y quinto- y tres de Vegahermosa, bien presentados y mansurrones; primero y cuarto, broncos y deslucidos; segundo y quinto, nobles y descastados; y tercero y sexto, de gran calidad en el tercio final. Diego Urdiales: pinchazo hondo y media estocada (silencio); pinchazo y estocada…
-
Corridas Generales de Bilbao: Que no te toque un toro encastado.
Luis David Adame corto una oreja en cada toro tras una actuación gris y muy deficiente. Por Antonio Lorca. Que no te toque un toro encastado… porque te puede desbordar, ridiculizar y acabar con tu carrera. Pues va y le tocó al joven mexicano Luis David, y lo desbordó, lo ridiculizó, y ojalá que no…
-
Si Cayetano es el sustituto natural de Roca Rey, los toros tienen un problema
Por Antonio Lorca. Las sorpresas que encierra la vida… La lesión cervical del torero Roca Rey ha dejado sin aliento el negocio taurino. En él y solo en él estaban puestas todas las aspiraciones empresariales de colgar alguna tarde de feria el ya casi olvidado cartel de ‘no hay billetes’. Y va un toro sobrero…
-
El pañuelo (polémico) de Morante y el eterno dilema: las lágrimas o el sudor.
El gesto, criticado por los animalistas, es un guiño a su ídolo Joselito el Gallo. Por Antonio Lorca. El diestro Morante de la Puebla es un rendido admirador de Joselito el Gallo, el rey de los toreros, fallecido en la plaza de Talavera de la Reina el 16 de mayo de 1920. Joselito era seguidor…
-
Octavio Chacón, el magisterio
MIURA / CASTELLA, CHACÓN, MORAL Toros de Miura, —el sexto, devuelto—, muy bien presentados, serios y con cuajo, bravos en los caballos, y sosos, descastados y dificultosos en el tercio final. Sebastián Castella: media estocada baja y atravesada (silencio); media baja (silencio). Octavio Chacón: pinchazo —aviso— estocada, tres descabellos, —2º aviso— y un descabello (ovación).…
-
Feria de Sevilla: ¡Silencio, un torero!
Una ruinosa corrida de Juan Pedro Domecq desluce uno de los carteles de la feria. Por Antonio Lorca. El reloj de la plaza marcaba las siete y seis minutos de la tarde. Corría una ligera brisa. De pronto, se hace el silencio en la Maestranza. ¿Qué pasa? Pues que un torero se dispone a torear.…
-
FERIA DE ABRIL: Victorino, ¡el toro!
Gran corrida, bien presentada, seria, brava y encastada, de la ganadería más prestigiosa. Antonio Lorca. Por Antonio Lorca. Cuando hay toro sobra todo lo demás. Cuando hay toros no hay quien coma pipas y el de las almendras decide el cierre patronal por falta de negocio. Cuando hay todos lo que faltan son sentidos para…