Etiqueta: antonio lorca
-
500 euros para la suerte de varas con mayor transmisión.
La peña madrileña El Puyazo ha entregado este premio en metálico al picador Agustín Romero por su actuación en San Isidro. Por Antonio Lorca. 500 euros al puyazo con mayor transmisión. Así reza en las bases de los premios uno de los galardones que la peña taurina madrileña El Puyazo entrega desde hace ocho años…
-
Feria de Otoño: ¡Altísima tensión!
Castella y Ureña se juegan la vida ante dos toros muy mansos y peligrosos de una deslucida y descastada corrida de Victoriano del Río. Por Antonio Lorca. A falta de toros bravos, bueno es un manso con casta, aunque sea de la mala, en las entrañas… Entretenimiento, primero, emoción después, y miedo y altísima tensión,…
-
“¡Que viene Manili!”, un fastidioso grito de guerra.
El valiente torero de Cantillana, ídolo de Madrid, repasa, a sus 71 años, su heroica y muy dura trayectoria. Por Antonio Lorca. El grito de guerra “¡Que viene Manili!” es historia de la tauromaquia. El protagonista, Manuel Ruiz (Cantillana, Sevilla, 1952); el escenario, la plaza de Las Ventas, y la fecha, el 17 de mayo…
-
Las Ventas de Madrid: Herido grave Francisco José Espada tras una espeluznante cogida.
El torero madrileño, Borja Jiménez y José Fernando Molina ofrecieron una emocionante tarde de toros ante una corrida áspera y complicada de Robert Margé. Por Antonio Lorca. La espeluznante cogida sufrida por Francisco José Espada es un caso de auténtica mala suerte. Torea poco, lo anunciaron en la pasada Feria de San Isidro y resultó…
-
Feria de San Isidro: Diego Ventura es un espectáculo.
Por Antonio Lorca. Hay que reconocer que Diego Ventura no es solo un rejoneador de época; es, también, quizá como consecuencia de lo anterior, un gran espectáculo. Tras recibir la oreja del cuarto de la tarde (la bronca al presidente fue monumental por no conceder la segunda), el caballero pidió que le trajeran a Nazarí,…
-
Diego Ventura, 25 años en la cima del rejoneo: “A veces, me he sentido muy solo”
El torero a caballo vuelve mañana a Las Ventas, de donde ha salido 17 veces por la Puerta Grande. Por Antonio Lorca. Aunque Diego Antonio Espiritu Santo Ventura había nacido en Lisboa en 1982, se considera sevillano, pues siendo un bebé lo trasladaron a La Puebla del Río, donde descubrió el mundo. Cuenta que en…
-
Morante, un torrente de armonía, corta un rabo en La Maestranza.
Por Antonio Lorca. Un vendaval de éxtasis, entusiasmo y conmoción colectiva embargó a la plaza de La Maestranza a eso de las ocho de la tarde y, momentos después, Morante de la Puebla paseaba las dos orejas y el rabo del toro Ligerito, de 515 kilos de peso, con el que se había fundido con…
-
Sevilla: Emocionantísimos victorinos.
Escribano, dos orejas, y El Cid y Emilio de Justo, una cada uno, brillaron a gran altura con el variado encierro del prestigioso hierro. Por Antonio Lorca. Manuel Escribano toreó al quinto de la tarde como un consumado artista; mejor, quizá, que la recordada tarde del indultado Cobradiezmos, padre del toro Patatero, al que se…
-
La afición a los toros está como noqueada, sonámbula, desorientada… (y todos saben por qué)
Tras la Feria de Fallas y en la antesala de Abril y San Isidro, la tauromaquia no acaba de recuperar la ilusión ante la nueva temporada. Por Antonio Lorca. Hoy por hoy, es muy recomendable vivir la afición a los toros en soledad; mejor así. En cuanto compartes sensaciones con algún vecino de localidad, te…
-
Pedro Jorge Marques, dentista portugués, ‘hermano’ y apoderado de Morante de la Puebla.
Amigo íntimo del torero y su familia, tímido en apariencia y maneras exquisitas, no responde a la imagen tradicional del taurino español. Por Antonio Lorca. Fotos Paco Fuentes. “José Antonio ha lidiado 100 corridas, pero se podía haber anunciado en 160. Hubo un momento en que teníamos apalabradas 116. El teléfono no dejaba de sonar.…