Etiqueta: antonio lorca
-
Pedro Jorge Marques, dentista portugués, ‘hermano’ y apoderado de Morante de la Puebla.
Amigo íntimo del torero y su familia, tímido en apariencia y maneras exquisitas, no responde a la imagen tradicional del taurino español. Por Antonio Lorca. Fotos Paco Fuentes. “José Antonio ha lidiado 100 corridas, pero se podía haber anunciado en 160. Hubo un momento en que teníamos apalabradas 116. El teléfono no dejaba de sonar. […]
-
Lama de Góngora, un torero curtido en mil batallas con cara de niño bueno.
Encandiló a Sevilla por la Puerta del Príncipe como novillero sin caballos, ha madurado en América y mantiene la ilusión por el triunfo. Por Antonio Lorca. En la anochecida del 12 de julio de 2012, la Real Maestranza de Sevilla se encandiló con el toreo de un chaval nacido a pocos metros de los muros […]
-
Año 2022, la temporada del regreso, del liderazgo de Morante y Roca Rey, de la desbandada de público, del afeitado…
La pandemia no ha servido para que la tauromaquia despierte de su ancestral anquilosamiento y ajuste cuentas con la modernidad. Por Antonio Lorca. Lo más destacado del año taurino 2022 ha sido, sin ninguna duda, el regreso de las ferias, y que la fiesta sigue viva a pesar del infame bajonazo que supuso la pandemia, […]
-
Fernando Sánchez, el banderillero del año, 101 corridas: un triunfador agobiado por los elogios.
El subalterno manchego fue uno de los protagonistas de la histórica vuelta al ruedo en Las Ventas de la cuadrilla de Javier Castaño el 1 de junio de 2013. Por Antonio Lorca. “El pasado 12 de octubre, toreé en Las Ventas, a las órdenes de Francisco de Manuel; recuerdo que estaba en el callejón, y […]
-
La remodelada plaza de toros de Las Ventas será más pequeña, pero más limpia y segura (se supone).
Al final de las obras, en 2025, se habrán perdido 3.652 asientos y el aforo total estará en torno a las 20.150 localidades, según el dato rectificado por la Comunidad de Madrid. Por Antonio Lorca Allá por la Semana Santa del año 2025, la plaza de toros de Las Ventas no la conocerán ni quienes […]
-
FERIA DE SAN ISIDRO: Inspiradísimo Morante.
Por Antonio Lorca. Ahí donde lo ven, Morante de la Puebla no sabe todavía lo que es salir a hombros por la Puerta Grande de Las Ventas; misterios de la tauromaquia y del propio torero, tan genial como irregular en su ya larga trayectoria. Pero este miércoles ha podido ser. Seguramente, nunca la tuvo tan […]
-
El País elimina la sección taurina de su edición impresa.
El País ha eliminado de las páginas de su periódico la sección taurina. Las crónicas, escritas por Antonio Lorca, se publicarán a partir de ahora solamente en la web. Una mala noticia para el periodismo y para el mundo del toro, pues priva a los aficionados y a los que no lo son, de una […]
-
Feria de Abril: Relámpagos, truenos… y seis petardos.
Por Antonio Lorca. Por segundo día, tras una jornada soleada, el cielo de emborronó a las seis y media de la tarde, y, de pronto, aparecieron la lluvia, los relámpagos, los truenos y seis petardos. A mitad del festejo, se aclaró el ambiente, volvió la claridad, se escondieron los deslumbrantes y ruidosos fenómenos meteorológicos, pero […]
-
Feria de Abril: Exagerada Puerta del Príncipe para un gran Tomás Rufo.
Su actuación fue un compendio de entrega y buen gusto, y una dramática voltereta lo catapultó a la gloria. Por Antonio Lorca. Este año alguien cortará un rabo en la Feria de Abril; y, si no, al tiempo. La secular exigencia generosa de esta plaza ha desaparecido, y quién sabe si la pandemia nos ha […]
-
Pepe Luis Vargas, torero, ‘tanto luchá pa ná’ y cómo ser plenamente feliz.
Por Antonio Lorca. “Tanto luchá pa ná”. El autor de esta célebre, lapidaria y apocalíptica frase es Pepe Luis Vargas, fino torero, dueño de gracia y sensibilidad artística, nacido en la localidad sevillana de Écija en 1959, que el 23 de abril de 1987 se jugó la vida en la plaza de La Maestranza y […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.