Por Fernando Fernández Román. Talavante volvió, y volvió como nuevo. Hecho un pincel. Magro y atlético, con la mente ordenada y un apreciable contingente de ambiciones por estrenar. La pregunta,… Leer más Obispo y Oro: El «mano a mano» fue un monólogo. →
Por Luis Pla Ventura. Plaza llena a rebosar hoy en Madrid, todo el público del clavel esperando el milagro ante la reaparición de Talavante que, para la ocasión se trajo… Leer más Opinión: Ortega, un ilusionista. →
Morante hizo un gran esfuerzo por no faltar a la cita con Sevilla, pero se estrelló en la sosería de los toros de Juan Pedro Domecq. Por Luis Carlos Peris.… Leer más Sevilla: Vísperas de mucho, días de nada. →
Por Luis Carlos Peris. Silenciados tambores y trompetas surgen los inquietantes sonidos que emiten los clarines del miedo. Inquietan por la carga de autenticidad que lleva la corrida de toros,… Leer más Los clarines suceden a las trompetas en Sevilla. →
No todos los toreros son iguales ni deben apostar por el mismo tipo de temporada. Por Patricia Navarro. Juan Ortega anda perdido. Y en su caso son palabras mayores. Juan… Leer más El imperdonable error de Juan Ortega. →
Por ZABALA DE LA SERNA · JOSÉ AYMÁ (FOTOGRAFÍAS). Juan Ortega despedía la tarde con la satisfacción íntima de haber asistido a un encuentro inalcanzable, único. Cinco horas antes, que… Leer más Curro Romero, Pepe Luis y Juan Ortega: «Queremos leer breve, comer rápido… En la sociedad de la urgencia nadie sabe esperar» →
Por Antonio Lorca. “Tanto luchá pa ná”. El autor de esta célebre, lapidaria y apocalíptica frase es Pepe Luis Vargas, fino torero, dueño de gracia y sensibilidad artística, nacido en… Leer más Pepe Luis Vargas, torero, ‘tanto luchá pa ná’ y cómo ser plenamente feliz. →
Tenía que haberse suspendido la corrida después de la histórica actuación del diestro sevillano en La Maestranza, un ‘shock’, una aparición, una faena que le salió del alma. Por Rubén… Leer más Opinión: Morante entra en trance, Sevilla enloquece. →