Etiqueta: Luis Cuesta
-
Es lo que digo yo: Regresa el mejor torero francés de la historia a México.
El torero francés Sebastián Castella, alejado de los ruedos por más de 1,800 días, regresó el pasado ocho de enero al toreo en Manizales con éxito. Este fin de semana reaparece en México y lo hará con la máxima categoría en las ciudades de León y Guadalajara como corresponde a su estatus de figura del […]
-
El toro bravo de hoy: Trapío, casta, bravura y otros conceptos.
Casta, bravura, trapío, defensas, peso, edad, temperamento, codicia, raza y estampa. Son algunas características fundamentales del toro de lidia. Algunos de estos conceptos están plasmados en el siguiente artículo y considero que son claves para conocer al toro de lidia y su comportamiento. Por Luis Cuesta – De SOL y SOMBRA. El toro bravo de […]
-
Es lo que digo yo: Calidad sobre cantidad.
Un verdadero artista no es el que se inspira, sino el que inspira a otros. Marcar tendencia siempre es un logro. Salvador Dalí. Por Luis Cuesta – De SOL y SOMBRA. ¿Torear más para acumular o torear menos, pero con mayor calidad? Es una pregunta importante y trascendental que deben de plantearse en ocasiones algunos […]
-
Es lo que digo yo: Un serial ‘torista’, figuras consagradas y jóvenes promesas… Guadalajara será epicentro taurino nacional.
Por Luis Cuesta – De SOL y SOMBRA. La empresa del Nuevo Progreso ha cerrado los carteles de la feria de aniversario 2023 con un serial compuesto por seis corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada que en total suman ocho festejos que dan forma y fondo a una feria de aniversario […]
-
¡Feliz Año Nuevo 2023!
La felicidad es la mezcla de sueños y realidades. ¡Que el 2023 multiplique tu capacidad para soñar! En este último día del año quisiera agradecer a todos nuestros lectores y seguidores la confianza depositada durante esta temporada 2022 y desearles que el año nuevo comience para todos con nuevas alegrías, salud y mucha paz. Un […]
-
Entrevista | Héctor Gutiérrez: “La clave de mi temporada fue tener mucha convicción y apostarlo todo.
El torero de Aguascalientes habló para De SOL y SOMBRA sobre su exitosa temporada 2022 y de su última Puerta Grande en el Nuevo Progreso de Guadalajara, al mismo tiempo que nos adelantó sus planes para el próximo año. Por Luis Cuesta – De SOL y SOMBRA. La tarde del 23 de octubre será recordada […]
-
Entrevista. Diego San Román | Matador de Toros: “He crecido como torero y persona durante la temporada 2022”
El diestro querétano en su primer año de alternativa ha sido una gran revelación por sus triunfos en plazas como Guadalajara, Aguascalientes, León y Juriquilla alternando con las principales figuras del toreo. Por Luis Cuesta – De SOL y SOMBRA. Foto Erik Cuatepotzco. Se dice que la madurez en los toros llega con el paso […]
-
El indulto en la Plaza México, creado en 1946.
El indulto en la Plaza México fue instituido en 1946 pero el primer toro indultado se produjo hasta 1951, el toro se llamó Muñeco de la ganadería de Ernesto Cuevas. El siguiente fue Cantarito del hierro de Valparaíso, indultado por Joselito Huerta, en mayo de 1959. De SOL y SOMBRA. La tauromaquia desde hace unos […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.