Etiqueta: crónica
-
El atasco de la Corrida de Beneficencia: el pliego de Las Ventas volvió a una fórmula que no funcionaba.
Por Zabala de la Serna. Cuando se abandonó la idea de que la Corrida de la Beneficencia, antes de que la Comunidad de Madrid abandonase el barco de su organización para pasar al debe de la empresa privada, había motivos para ello: dejar el cartel abierto de la corrida más importante de la temporada en…
-
Valdemorillo: Perera, sobrado de sitio y mando a derechas, abre la puerta grande.
Por Sixto Naranjo. Día primaveral y un pueblo a reventar. Valdemorillo está consolidandose como atractivo inicio de la temporada taurina desde que el pasado año apostase por las figuras en su feria de San Blas y la Candelaria. Lejos quedan las imágenes del frío y los tendidos poblados de aficionados para convertirse en un reclamo…
-
Apizaco: Un explosivo segundo tercio, lo mejor de la encerrona.
Por Jaime Oaxaca. En la encerrona de Uriel Moreno “El Zapata” en el coso de Apizaco, Tlaxcala, se lidió un encierro de la ganadería de Piedras Negras. Como se dice en el medio, fueron “tre y tre”, el primero apenitas de trapío; el segundo chico, fuertemente protestado; el tercero igual de presencia, el torero impidió…
-
FERIA DE LA MADELAINE DE MONT DE MARSAN: Demasiada agua en la añeja casta de La Quinta.
Ginés Marín corta una oreja y Ángel Téllez da una vuelta al ruedo ante una noble y sosa corrida Por Alejandro Martínez. Como ocurre con el vino, la casta brava es una cuestión de medidas. De medidas y de equilibrios. Puede parecer fácil, pero no lo es. Todo lo contrario. Los ganaderos de lidia son…
-
Feria de San Fermín: En la tarde del centenario, el toreo bueno, fue de Morante.
La corrida del centenario de la plaza. Desde aquel 7 de julio de 1922 hasta el día de hoy se ha escrito en el rueo de Pamplona todo un capítulo de la historia del toreo. Un capítulo que no termina y que en esta época de languidez de la fiesta la fuerza de los sanfermines…
-
Feria de San Fermín: Isaac Fonseca, un gran triunfador.
El novillero mexicano cortó cuatro orejas al mejor lote, y brillaron a gran altura Jorge Martínez y Álvaro Alarcón, que paseó un trofeo, con novillos deslucidos. Por Antonio Lorca. Isaac Fonseca cortó cuatro generosas orejas, pero no se le puede negar que es un torbellino que persigue el triunfo con un ardor desmedido; está verdaderamente…
-
Juriquilla: Tres puertas grandes de distinto calibre.
Por Juan Carlos Valadez – De SOL y SOMBRA. Fotos NTR TOROS TWITTER. La actuación en Juriquilla de Diego San Román con el primero de su lote fue prometedora e interesante desde la primera verónica. Dio lances impecables, después con la muleta, a un toro que era noble, le hizo una faena tan eficaz como…
-
Crónica de Juriquilla: Esto es muy caro para lo que nos dan.
Por Juan Carlos Valadez. Para lo que se ve hoy en día en las plazas, esto es demasiado caro. La fiesta brava tiene en la actualidad unos precios prohibitivos. En la mayoría de ocasiones se anuncian imponentes toros en las plazas y estos no aparecen, salvo rara vez. Así fue en el regreso de los…
-
Puebla: Emotiva la despedida de Jerónimo y el homenaje al “Soro”
Por Jaime Oaxaca. Nuevamente hartos premios en El Relicario el pasado viernes, orejas que sólo son parte de las estadísticas, sin valor taurino. Ahora “la nueva normalidad” exige que los toreros corten las orejas como si fuera lo único relevante en una corrida. ¡Importa el qué, no el cómo! En resumen, en la cuarta corrida…