Etiqueta: taurino
-
Destellos de clase de Juan Ortega en Valdemorillo ante una compleja mansada.
Por Paco Aguado. El diestro Juan Ortega, que protagonizó otra generosa salida a hombros, dejó unos cuantos destellos de su toreo de clase ante la compleja mansada de la ganadería de José Vázquez, que lidió hoy mano a mano con Diego Urdiales en la feria madrileña de Valdemorillo. El pésimo juego del encierro de la […]
-
La Feria de San Isidro de 2023, símbolo y reflejo de la decadencia.
Por Antonio Lorca. Los carteles de la Feria de San Isidro de 2023 son bonitos, sí; así, sobre el papel, resultan atractivos. Son carteles “remataos”, como algunos cursis sevillanos califican cada año su Feria de Abril. En Madrid están las figuras, que tanto interesan al público, y los toros que estas exigen y que poco […]
-
‘¡Viva Aguascalientes! México’ marca destino de la mejor feria taurina de América.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y el Buró de Congresos y Visitantes, en conjunto con la iniciativa privada, presentaron el día de ayer la marca destino ‘¡Viva Aguascalientes! México’, proyecto a través del cual se busca consolidar a Aguascalientes como un importante destino a nivel internacional. A través de […]
-
Es lo que digo yo: Regresa el mejor torero francés de la historia a México.
El torero francés Sebastián Castella, alejado de los ruedos por más de 1,800 días, regresó el pasado ocho de enero al toreo en Manizales con éxito. Este fin de semana reaparece en México y lo hará con la máxima categoría en las ciudades de León y Guadalajara como corresponde a su estatus de figura del […]
-
Opinión Taurina: Invocando a Dios, murió Curro Rivera hace 22 años.
Por Tino Portillo. El día de hoy se cumplen 22 años de la muerte de Curro Rivera, una de las máximas figuras del toreo de nuestro país y aunque nació en la Ciudad de México, él siempre se consideró potosino, pues de aquí era su padre don Fermín Rivera y prácticamente el creció y vivió […]
-
Nace el toro mecánico: «Das al botón y comienza a embestir»
El matador de toros Alberto Álvarez diseña y construye astados articulados que facilitan el entrenamiento y la ejecución de las suertes Por Ángel González Abad. Mariano de Cavia, que firmaba sus crónicas taurinas como Sobaquillo, escribió a finales del siglo XIX: «De tal suerte van poniéndose las ganaderías de reses bravas, que si un hombre […]
-
Del por qué vamos a los toros a los placeres de la corrida.
Por François Zumbiehl. El filósofo francés Francis Wolff inauguró en la sala Bienvenida de Las Ventas el ciclo de charlas organizado cada sábado por la peña Los de José y Juan, enfrentándose y enfrentándonos a esa pregunta: ¿Por qué vamos a los toros? Más que una lección de cátedra fue una vivencia basada en el […]
-
La Pasión y las Broncas de Luis Castro “El Soldado.
Algo deben de tener las plazas de toros cuando en ellas se aprende más que en las universidades – Jacobo Zabludovsky. Por Luis Cuesta – De SOL y SOMBRA. Luis Castro “El Soldado” nació el 25 de agosto de 1912, en Mixcoac. fue un torero singular, con una personalidad propia, inconfundible y de relieve. Vivía cerca […]
-
La Puebla del Río presenta sus encierros y novillada por su patrón San Sebastián.
La Puebla del Río volverá a convertirse en el epicentro de la temporada taurina y la capital de las tradiciones de nuestra tierra durante los días 20 y 21 de enero, fecha en la que celebrará la Festividad de San Sebastián y la octava edición de los encierros en su honor. Música, gastronomía, arte y […]
-
Impacta Arturo Gilio y consigue su primer indulto en Moroleón.
El torero lagunero estuvo inspirado y mostró toda su clase en una tarde en la que partió plaza junto a dos matadores experimentados. Cortó una oreja a su primer toro e indultó a su segundo enemigo. Una monumental faena cuajó ayer el matador de toros lagunero, Arturo Gilio Quintero, quien se presentó en la Feria […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.