Etiqueta: Iván FANDIÑO
-
Opinión: Lo que nos queda de un hombre.
Por Gloría Sánchez-Grande. Sabrán disculparme si en estos días alegres de Feria recuerdo a uno de los hombres más valientes que se han cruzado en mi camino. Uno nunca espera que un hombre como él muera de la forma en que lo hizo. Cuando intentaba hacerle un quite al toro de un compañero en una…
-
Opinión: Fandiño, en el recuerdo.
Iván dejó un gran legado después de su penoso deceso. Amigos aficionados… Recuerdo una frase de Iván Fandiño a un par de días de presentarse en la Plaza Mérida. “Es que no tienes idea lo que ha costado ser torero y llegar hasta aquí”. Tal vez nadie haya tenido una idea concreta de lo que…
-
Sobre héroes y tumbas (In memoriam Iván Fandiño, 29.09.1980 – 17.06.2017)
Por Jean Juan Palette-Cazajus. «Dense prisa…porque me estoy muriendo», intuyó el torero IvánFandiño tras la cornada, hoy hace un año. ¿Acaso es posible resumir mejor la historia de toda existencia humana? En el momento de encarar su trágico destino, Ivan Fandiño se convirtió en exacerbada metáfora de todos nosotros. «In Ictu Oculi», reza un cuadro…
-
En la plaza de Las Ventas, con Iván Fandiño en el recuerdo
Por Alejandro Martínez. A las siete y cinco minutos de la tarde, justo al finalizar el paseíllo, en la plaza de toros de Las Ventas se hizo el silencio. Los toreros, desmonterados; el público, en pie. Un minuto de mutismo sepulcral y emociones contenidas para rendir tributo a Iván Fandiño, héroe y artista, muerto en…
-
Solo para Villamelones: Siempre Libres…
Por Manuel Naredo. Cuando el 17 de junio del año pasado, sobre la arena de la plaza de Aire Sur L´Adour, Iván Fandiño quedó a merced de aquel toro que le empitonó cuando lanceaba con el capote, se volvería aún más clara la enorme gesta, la épica historia, de un torero vasco que luchó siempre…
-
La carta del torero Iván Fandiño: “Si estáis leyendo esto, todo habrá acabado”
«Seguramente, si estáis leyendo esto, todo habrá acabado». Así, con tan desgarradora frase, sin ambages y fiel a su personalidad, comienza la carta que Iván Fandiño escribió dos años antes de su trágico percance. En esta sociedad a veces desnaturalizada, donde la mayoría cierra los ojos ante la muerte, un hombre la miró fijamente. Como…
-
Opinión: La muerte de Ivan Fandiño
Por Luis de la Calle Robles. No es casualidad que los soldados que regresan a sus países de origen tras haber participado en misiones de ocupación en el extranjero sufran trastornos de estrés postraumático. Como documentó la premio Nobel Svetlana Alexievich en su extraordinario Zinky Boys, no había nada más deprimente para un joven soviético…
-
Asociaciones taurinas francesas denuncian una canción que se burla de Fandiño
En el año 2017 el mundo ya no sabe llorar la muerte de un torero… Dos de las grandes asociaciones taurinas de Francia han pedido la intervención de la autoridad audiovisual y de la dirección de la radio pública francesa tras la emisión en esta cadena, el pasado viernes en un programa humorístico, de una…
-
The death of a matador will, paradoxically, make bullfighting more popular
By Dan Hannan. Iván Fandiño preferred to let his cape do the talking. The handsome Basque bullfighter was what the Spanish call “una persona muy seria” — a solemn, grave, laconic man. He rarely opened his mouth unless something needed saying, even down to his last words. As he was being carried from the little…
-
Opinión: El animalista inhumano
Por Ignacio Blanco. Hace un año que falleció Victor Barrio y hace unos días fue Iván Fandiño. También nos dejó en 2017 Adrián Hinojosa, un niño de 8 años, al que el cáncer interrumpió su inocente vida y cuyo deseo era ser torero. No puedo llegar a imaginarme el sufrimiento de unos padres enfrentados a…