Etiqueta: Yucatán
-
Le esperan cuatro corridas al “Galo” Lagravere.
El matador de toros yucateco André Lagravere “El Galo” luego de su actuación el sábado pasado en Texcoco, donde obtuvo una oreja a un toro de la ganadería de Marrón, en la que se le vio su gran disposición y adelantos en su quehacer taurino, le esperan cuatro corridas por torear para el próximo mes…
-
¿El principal enemigo de la Fiesta está dentro de la misma Fiesta?
Respeto, sólo eso. Dicen los que saben que, siempre, el principal enemigo de la Fiesta está dentro de la misma Fiesta. Puede ser. A veces las evidencias se dejan ver muy fácilmente. ¿Qué será más fácil? Respetar reglamentos o pisar los mismos estatutos que rigen a la tauromaquia. Se debe pensar, creemos, en todo lo…
-
Mérida: Los Toreros, como se debe.
Por Gaspar Silveria. Amigos aficionados… Se viene una tarde de aquellas que los aficionados de otras épocas decían: así es una corrida de toros. Claro, porque, antes de que las cuadrillas de subalternos se encarguen casi por completo del segundo tercio, los matadores se sentían con la obligación y el compromiso moral de ser los…
-
La fortuna de la Plaza de Mérida en Año Nuevo.
El colombiano Andrés Rozo: “Soñamos torear allá en enero” Por Gaspar Silveira. Andrés Rozo lleva una década asentado en México. Y como rejoneador, esperaba cada vez que se acercaba el fin de año para enterarse del anuncio del cartel de la corrida de caballistas con que la Plaza México abriría un nuevo calendario. Ahora está…
-
Realizan festival taurino privado en Mérida.
Por Marco Sánchez Solís. Con la presencia de cerca de 50 personas, tomando todas las medidas de sanidad, se realizó el segundo festival taurino privado del “Cortijo Marbella”. En el marco de los festejos por el fin de año, se verificó esta corrida con la participación de los matadores Michelito Lagravere, Mauro Lizardo, André Lagravere…
-
La Fiesta está Viva: La fiesta no manifiesta.
Cuando piensas en México, ¿en qué piensas? A mí se me vienen a la mente imágenes de color, papel picado, cuero piteado, el azul del mar caribe, el anaranjado de las puestas de sol acapulqueñas, el blanco de la bella Mérida, el cielo cruel y la tierra colorada zacatecana, los agaves de Jalisco y Oaxaca,…
-
El regreso a los ruedos avanza poco a poco.
Amigos aficionados… Vamos a casi ocho meses de que este virus, llamado el mal del siglo, empezó a hacer de las suyas. Al toro le sigue golpeando, como a muchas otras áreas de la vida, la salud, la industria, los deportes y la sociedad. Pero el regreso será poco a poco. Como en los toros.…
-
Toreros yucatecos buscan otras opciones de ingresos.
En la Península de Yucatán se dan alrededor de mil 200 festejos taurinos al año, lo que lo convierte en uno de los sitios con mayor actividad a nivel nacional; sin embargo, estos eventos que se vieron mermados por la pandemia de COVID-19, que ha dejado grandes pérdidas económicas a la tauromaquia. El empresario taurino…
-
Yucatán vive del toro: la Fiesta, en todos los rincones.
También en el Estado se han dado varias bajas. Amigos aficionados… El toreo es de verdad y todo aquel que se vista de torero, de oro de plata, o para torear en los pueblos, pone en juego la vida. La semana pasada, y aún en estos días, se comentó de la muerte de Joselito El…
-
Mérida: Toros de José Julián Llaguno para toreros valientes.
Por Gaspar Silveira. Esas circunstancias permitirán ver en el aniversario 91 de la Plaza Mérida a tres hombres que se animaron a torear los ahijados de José Julián Llaguno que pastan en los campos de Zacatecas. Esto es un acicate para toreros como Uriel Moreno “El Zapata” y Leo Valadez, dos banderilleros sin temores a…