Categoría: Barcelona
-
Balañá, silencio y discreción
Por Ángel González Abad. Con el fallecimiento de Pedro Balañá Forts se va una parte importante de la historia del toreo. La empresa Balañá ha sido una organización empresarial clave para entender el devenir de la Fiesta en el último siglo. Con Barcelona a la cabeza, pero también pieza fundamental en otras plazas que marcaban…
-
Fallece a los 93 años el empresario Pedro Balañá
Por Josep Cata. Muy aficionado a la tauromaquia, el empresario Pedro Balañá Forts recibió como un reto la noticia de que el Tribunal Constitucional anulaba la prohibición de las corridas de toros en Cataluña. Era octubre de 2016, y hacía cinco años que el diestro José Tomás había despedido la plaza de La Monumental, que…
-
¿La Fiesta en Paz? Cataluña o la centenaria sordera de un centralismo sin imaginación
Por Leonardo Páez. Muchos pensaban que los políticos ineptos y los funcionarios impresentables eran privativos de la sufrida Latinoamérica, pero con el reciente sainetazo entre la comunidad autónoma de Cataluña (32 mil kilómetros cuadrados, siete y medio millones de habitantes y 20 por ciento del producto interno bruto del país) y el gobierno español con…
-
Opinión: «Ara no toca»
Por Ángel González Abad. Hoy, hablar de toros en Cataluña es como zambullirse en un oasis de paz, como bajar a una trinchera para evitar tanto fuego. Y es que si hay que elegir entre el desafío secesionista, entre el incumplimiento drástico de la ley y entre la búsqueda de la libertad perdida, yo me…
-
Rocafort 235, un palco en Las Ventas
Por Ángel González Abad – Los martes, toros Sigue la Feria de San Isidro en la madrileña plaza de Las Ventas con sus más y sus menos -más menos que más, a tenor de los resultados-, y el ciclo mas importante de la temporada tiene seguidores en todo el mundo. Hasta en Cataluña, en donde…
-
Balañá cierra cines y sigue sin abrir la plaza de toros: todo un récord.
Por José R. Palomar: “El amor” del imperio Balañá por el cine, queda de manifiesto cuando ha cerrado varias salas en los últimos años, concretamente el histórico Urgell (cuyo aforo era el mayor de Barcelona: casi 2.000 localidades)…El avispado empresario lo vendió hace tiempo. Y los nuevos propietarios han creado un supermercado de nombre Bonpreu. Recordemos que…
-
La hora de un verdadero empresario taurino
Tras la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 20 de octubre, que anuló la prohibición de las corridas de toros en Cataluña, aprobada por el Parlament en julio de 2010, se abrió la posibilidad de que una plaza tan señera como la Monumental volviera a abrir sus puertas. Estaba en manos del empresario taurino y propietario…
-
#CatalunaEsTaurina: La Noticia a Nivel Internacional – Spanish Court Overturns a Ban Against Bullfighting.
Dejamos aquí el artículo del famoso periódico neoyorquino donde se recoge la noticia relacionada con la protección de las corridas de toros en España y el pronunciamiento al respecto que hace el Tribunal Constitucional español. Esta es el primer pronunciamiento del Poder Judicial al respecto de la intención prohibicionista, lo dejamos en su idioma original…
De Sol y Sombra
-
Polémica en Cataluña: Rull “No volverán a haber corridas de toros diga lo que diga el TC”
De S y S. En declaraciones en los pasillos del Parlament, ha reaccionado así después de que el pleno del TC haya anulado, con el voto favorable de ocho de sus miembros, el artículo 1 de la Ley catalana que prohíbe las corridas de toros al considerar que invade la competencia del Estado, al haber sido…
-
CAT-CONSTITUCIONAL: Boix “El escenario en Barcelona es complejo, pero somos optimistas”
El apoderado del torero José Tomás, el escritor catalán Salvador Boix, ha reconocido a Efe que, tras la suspensión de la prohibición taurina en Cataluña, se presenta “un escenario de lo más complejo”, aunque, a tenor de lo dictaminado hoy por el Tribunal Constitucional, “debemos ser optimistas”. “Lo primero y más importante es que el…
De Sol y Sombra