Etiqueta: Cesar Rincon
-
Obipso y Oro: La última Puerta Grande de César Rincón Por Fernando Fernández Román.
Con la llegada del frío, la España taurina se congela. Más aún en estos tiempos en que el negro toro de la incertidumbre tiene colgado del pitón a una de las referencias más certeras que la tauromaquia ha tenido a través de los siglos: Hispanoamérica; dicho así, con todas sus letras, que ya está bien…
-
La ganadería Las Ventas del Espíritu Santo sustituirá a la de Victorino Martín en la feria de Libertad de Cali 2022
La región donde se encuentra la ganadería ha sido declarada zona restringida por la enfermedad “lengua azul” imposibilitando la exportación de toros a otros países. De SOL y SOMBRA. La ganadería de Victorino Martín, anunciada en la feria de la libertad de Cali 2022, no podrá lidiar debido a la imposibilidad de poder realizar el…
-
“No hemos sabido defender los valores de la tauromaquia”: César Rincón.
1991, ese será para muchos el inicio de su historia. Y en especial una tarde, el 21 de mayo. César Rincón ya tenía su cartel en Colombia, en España ya había aficionados que le habían echado el ojo… y seguramente tenía la mejor disposición para aprovechar la ocasión. Pero en la tauromaquia hay un factor…
-
30 años de una tarde histórica: César Rincon sube a los cielos.
Hoy se cumplen 30 años de la primera salida a hombros de Cesar Rincón por la Puerta Grande de Las Ventas, tras cortar 2 orejas al toro Santanerito Nº40 de Baltasar Iban. Por Joaquín Vidal. La apoteosis se le venía encima a César Rincón, y seguramente no se lo podía creer. El toro caía fulminado…
-
Ocho con Ocho: César Rincón siempre vigente Por Luis Ramón Carazo.
Recientemente los novilleros que integran al Centro Taurino de Alto Rendimiento, tuvieron -vía la modernidad de video conferencia- la oportunidad de escuchar al colombiano, figura mundial del toreo y relatan que su plática sirvió para conmover a quienes, en algún momento, quisieran llegar a ser un sitio importante en la carrera que empiezan. Sus…
-
Solo para aficionados y antitaurinos, paseantes y curiosos.
Por Pedro Sorela. Recuerdo muy bien la tarde de abril o mayo de hará unos veinte años en que Joaquín Vidal llegó al periódico furioso porque un turista japonés le había pedido que apagase el puro. Joaquín estaba indignado pero sobre todo sorprendido: no podía comprender semejante desfachatez. ¡Pedirle a alguien que apague un puro…
-
Opinión: Toreo y Verdad.
“Sólo los toros descastados y machacados en varas permiten el toreo encimista y el tercio de pase. No se puede hablar seriamente de toreo sin dejar sentado que citar en corto y con la muleta retrasada es una trampa porque lo dificil es dejarse ver del toro, darle sitio en la arrancada y luego templarlo…
-
Obispo y Oro: El arte de picar, se ha muerto un poco
Por Fernando Fernández Román. El arte de picar los toros de lidia tiene su por qué. Como todas las artes; solo que, en esta ocasión, ese por qué implica en su consumación el difícil alambicado de dos fuerzas tan dispares como la cegazón de una brutalidad desatada –la embestida de un toro bravo, con su…
-
Toreo y verdad
“Sólo los toros descastados y machacados en varas permiten el toreo encimista y el tercio de pase. No se puede hablar seriamente de toreo sin dejar sentado que citar en corto y con la muleta retrasada es una trampa porque lo dificil es dejarse ver del toro, darle sitio en la arrancada y luego templarlo…
-
Las puertas grandes de un Cesar del toreo por Joaquín Vidal
Seis veces ha salido Rincón por la puerta grande de Las Ventas. Las cinco primeras fueron narradas así en EL PAÍS por Joaquín Vidal. – 21 de mayo de 1991. Toros de Baltasar Ibán. “La apoteosis se le venía encima a Rincón, y seguramente no se lo podía creer. El toro caía fulminado por efecto de una…