Etiqueta: Manolo Martinez
-
Solo para villamelones: Manolo Martínez.
Por Manuel Naredo. A cinco lustros de distancia de aquella su muerte en San Diego, víctima de un cáncer hepático, la figura y la obra de Manuel Martínez Ancira puede aquilatarse en su justa medida, ya sin los estorbos del “Manolo, Manolo y ya” ni del torear “con la punta de la muleta”. A tantos…
-
Ocho con Ocho: Toda una época Por Luis Ramón Carazo.
El 16 de agosto de 1996, fue la fecha en la cual partió a la Gloria Manolo Martínez, quién, cubrió un vasto período del toreo de México, desde el 1 de noviembre de 1964, cuando imberbe se presentó como novillero en la plaza de toros de la Aurora y hubo algunos atinados pronosticadores, que le…
-
Manolo Martínez, torero inclasificable: No me cogió el toro, me cogí yo, dijo una vez
El cronista taurino Alcalino nos recuerda una faceta del gran torero regiomontano Manolo Martínez, «el mandón». Por Alcalino. La trayectoria novilleril de Manuel Martínez Ancira fue tan resonante como breve. Un año justo separa la famosa novillada de selección en La Aurora (01-11-64) de la fecha de su alternativa en Monterrey (07-11-65), con don Lorenzo…
-
Necrológica: Curro Cruz, matador de toros.
De SOL y SOMBRA. El matador de toros Pablo Curro Cruz falleció a la edad de 57 años a consecuencia de un paro respiratorio en el Hospital de Especialidades de Tlalpan (CDMX), en donde había estado hospitalizado de gravedad por alrededor de 22 días debido a problemas que se le originaron tras haber contraído Covid-19.…
-
Ocho con Ocho: Los líderes en el escalafón de La México en 75 años Por Luis Ramón Carazo.
En setenta y cinco años de historia de La México, es imposible designar al torero más importante de ese tramo y por ello acudo a los números de actuaciones que reflejan el interés del conclave y en ese escalafón en los primeros 50; el número 1 es Manolo Martínez con 91, pero además es también…
-
Los Caprichos de la Agonía — Documental de Manolo Martínez dirigido por Juan Ibañez.
De SOL y SOMBRA. Los versos de Pepe Alameda describen el ritmo y la precisión de la fiesta taurina la cual ha sido tema cinematográfico por excelencia: Con amplitud de palacio,/ y rigor de minutero,/ debe ajustar el torero,/ su tiempo por el espacio/ ni de prisa ni despacio. El cine ha tenido contacto desde…
-
Paco Camino y Manolo Martínez en Querétaro.
De SOL y SOMBRA. Justo ayer durante la sobremesa de la cena de Noche Buena recordabamos los días cuando la afición mexicana conoció a Paco Camino, estaba recién alternativado, con apenas 22 años de edad, cuando sucedio la tarde de los “berrendos de Santo Domingo”, con aquella faena inmortal al toro “Traguito”. Por aquellos días,…
-
Historia de un cartel: Navideño.
Por Alcalino. Cuando Manolo Martínez tomó la resolución de alejarse de la Plaza México –intricadas razones mediaron–, iba a convertir a la Santa María de Querétaro en el coso sucedáneo, capaz de convocar a lo más granado de la afición capitalina. Tres años duró tal ausencia, y cuando por fin retornó al coso máximo (13.03.77)…
-
La etapa desconocida de José Tomás en La Algaba.
El mito de Galapagar vivió y preparó su eclosión como matador de toros en la comarca de La Vega, bajo la supervisión taurina de José Antonio Campuzano. Por Jesús Bayort – ABC Sevilla. Mayo del 96. José Tomás acaba de confirmar su alternativa en Madrid. La afición capitalina se había desgarrado la voz ante aquel…