Etiqueta: Manolo Martinez
-
3 de marzo de 1974: El encuentro de Borrachón de San Mateo y Manolo Martínez.
Por Xavier González Fisher. Ya en algunas entradas anteriores había comentado lo que es conocido como la sentencia de Frascuelo, la expresión aquella que indica que los toros dan cornadas porque no pueden dar otra cosa. ¿Pero es esto nada más así? ¿Son las cornadas meramente azar? Para conformar esta participación busqué corroboración de la…
-
Un centenario llamado Raymundo Cobo.
Por Raúl Jiménez Guillén. Conocí a Raymundo por Janet Bold. En ese tiempo acompañábamos proyectos de tesis que buscan comparar la creatividad de niños bilingües náhuatl-español versus niños español-inglés. Se requería quien diseñara la experiencia para “creatividad”. La primera vez que nos encontramos, operaba el hotel Misión de Atlihuetzía, ¿Por qué nos reunimos ahí? Porque…
-
Natalicio de Manolo Martínez Por Heriberto Murrieta.
Se cumplieron 77 años del natalicio de Manolo Martínez, el torero más importante de la historia de la Monumental Plaza México y quizá el más influyente e idolatrado de cuantos ha dado nuestro país. Nació en Monterrey el 10 de enero de 1946. Tras reaparecer en los ruedos en el año de 1987, formó parte…
-
Historia de un cartel: 1977/11/26.
Por Alcalino. La primera fila del toreo siempre contó en México con un grupo selecto de figuras, secundadas por otros espadas de diversificados estilos y valía. La baraja más rica ha sido sin duda la de los cinco grandes de los años 30 –Fermín Espinosa “Armillita”, Lorenzo Garza, Alberto Balderas, Jesús Solórzano y Luis Castro…
-
Morante, abolicionismo y un nudo de contradicciones.
Por Alcalino. 2022 ha traído en el esportón muchas revelaciones de orden taurino. Para los aficionados mexicanos aún sobrevivientes, casi todas malas. Para el toreo en general, un rosario de contradicciones, empezando por el hecho de que una campaña antitaurina de neto corte neoliberal esté siendo asumida por la presunta progresía con puntos y comas,…
-
¡Manolo, Manolo y ya! Aniversario Luctuoso.
De SOL y SOMBRA. Un día como hoy pero de hace 26 años dejó de existir el Maestro Manolo Martínez, fue un 16 de agosto de 1996 a las 13:10 horas en el Green Hospital Scripps de La Jolla, California, a la edad de 50 años a causa de un cáncer de hígado. Manolo vino…
-
Archivos – Jornada Taurina en América, enero de 1977: Triunfo Palomo Linares en Caracas y de Marcos Ortega en Acapulco.
Fue aceptable la jornada del domingo en América de los toreros españoles. A excepción de Palomo Linares y José Mari Manzanares, que no consiguieron dar ni una vuelta al ruedo -según informaba Efe- los demás tuvieron actuaciones relativamente brillantes. La mejor de todas, la de Marcos Ortega en Acapulco -dos orejas y rabo- donde García…
-
En los Medios: Inspiración.
Las grandes figuras siempre han sido cuestionadas, nunca falta un “pero”, si es el ganado, si es el lote, si es que todo se le festeja, sobre todo si es extranjero y más aún si es español, pero en el toreo como en cualquier actividad debemos aceptar y resaltar lo bueno, obviamente sin dejar de…