Etiqueta: Venezuela
-
El Vito: un toro infatigable.
Alza vuelo querido Vito, como toro de Miura: invencible, místico, de casta cabrera, colorado y ojo de perdiz como perdigón. Rindo tributo a quien jamás tuvo miedo de nada. Ni el Espartero contigo podía. Dios contigo. Por Orlando Viera-Blanco. Víctor José López, nacido en Caracas el 2 de agosto de 1940, comenzó a escribir en…
-
Muere en Caracas Victor José López “El Vito”, maestro del periodismo taurino.
El periodista venezolano Víctor José López “El Vito”, de reconocido prestigio en ámbitos taurinos y deportivos, ha fallecido hoy en Caracas (Venezuela) a los 82 años de edad víctima de la leucemia. El Vito, tío carnal de Leopoldo López, opositor del gobierno de Nicolás Maduro, desarrolló una larga trayectoria en medios locales e internacionales, hasta…
-
Debut triunfal de Isaac Fonseca en Venezuela.
Tarde de ocho toros en la primera de feria en San Cristóbal. Los herederos de Hugo Domingo Molina «Rancho Grande» y «El Prado» muy complicados, faltos de bravura y casta, con una presidencia que negó las orejas solicitadas por el soberano, los cuatro toreros pudieron haber cortado más orejas. La corrida se inició con media…
-
Un temporal con nombre de torero
Por Luis Carlos Peris. Ahora que la siniestra más sectaria ha inundado las redes sociales asaeteando al nuevo seleccionador nacional de fútbol por su afición a los toros se me viene a cuento el nombre que le han puesto al último temporal. Los temporales siempre llevaban nombre de mujer, pero, sin duda, el feminismo de…
-
Alejandro Talavante, contratado para la Feria del Sol 2023 de Mérida.
A poco de abrirse oficialmente la venta del abono de la Feria del Sol 2023, el cual trámites burocráticos a nivel municipal han estado retrasando, otra gran novedad para el serial emeritense de febrero próximo ha sido el anuncio de la contratación del diestro Alejandro Talavante, según informa nuestro compañero Rubén Darío Villafraz. El torero extremeño se une…
-
Archivos – Jornada Taurina en América, enero de 1977: Triunfo Palomo Linares en Caracas y de Marcos Ortega en Acapulco.
Fue aceptable la jornada del domingo en América de los toreros españoles. A excepción de Palomo Linares y José Mari Manzanares, que no consiguieron dar ni una vuelta al ruedo -según informaba Efe- los demás tuvieron actuaciones relativamente brillantes. La mejor de todas, la de Marcos Ortega en Acapulco -dos orejas y rabo- donde García…
-
Mérida: Colombo nos recuerda que la tauromaquia en Venezuela sigue viva.
Poco más de media entrada para el cartel de banderilleros y triunfo para el torero venezolano. Cuando se anunciaba al cuarto toro, la empresa Toros Yucatán desplegó una manta en el centro del ruedo con la cartelera para el sábado 23 de abril próximo, día en que Gerardo Adame abrirá el festejo junto a Roca…
-
César Girón: cincuenta años de la muerte del más famoso torero de Venezuela.
Lideró el escalafón de matadores en 1954 y 1956, abrió cinco veces la Puerta Grande de Las Ventas y cortó dos rabos en la Maestranza. Por Ángel G. Abad. César Girón falleció anoche en un accidente de automóvil. El espada se dirigía a Caracas y fue recogido con vida, pero cuando ingresó en el hospital…
-
César Girón una leyenda que trasciende los tiempos.
Por Adriana Álvarez Colmenares. El pasado domingo se recordó el 88vo aniversario del nacimiento de la máxima figura de la tauromaquia de América, quien despegó hacia el estrellato desde Maracay El 13 de junio de 1933 vino al mundo quien años después se iba a convertir en el más glorioso matador de toros del continente…