Etiqueta: Carlos Arruza
-
El torero mexicano Carlos Arruza descendiente de vallisoletanos.
Hijo de padres españoles y sobrino del poeta León Felipe. Su abuelo fue notario y había nacido en Herrín de Campos y su abuela en Valdenebro de los Valles. Por Santos García Catalán. Ha caído en mis manos una litografía taurina del pintor José Luis Galicia, primo de Carlos Arruza. A raíz de ello y,…
-
César Girón: cincuenta años de la muerte del más famoso torero de Venezuela.
Lideró el escalafón de matadores en 1954 y 1956, abrió cinco veces la Puerta Grande de Las Ventas y cortó dos rabos en la Maestranza. Por Ángel G. Abad. César Girón falleció anoche en un accidente de automóvil. El espada se dirigía a Caracas y fue recogido con vida, pero cuando ingresó en el hospital…
-
Manolete y Carlos Arruza: el ciclón mexicano que hizo que el ‘Monstruo’ se arrimara como un perro.
Estuvieron un año sin hablarse después de chocar en Lisboa el día que se conocieron. Fue una rivalidad corta pero muy intensa alimentada por una afición que picaba al torero cordobés circulando: “Desde que ha llegado Arruza, Manolete está que bufa” Por ÁNGEL ORTIZ. A Manolete se le intuye mejor por las fotos que por…
-
“Siempre en mi corazón”: Eduardo Capetillo de luto por la muerte de su hermano el rejoneador Carlos Arruza.
La familia de Eduardo Capetillo está de luto tras la muerte de su hermano, el rejoneador Carlos Arruza. El actor, compartió un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram, en la que habló del proceso de duelo que está viviendo y afirmó que su hermano no se ha ido, pues vivirá en su corazón por…
-
Ocho con Ocho: Recordar siempre a Carlos Arruza Por Luis Ramón Carazo.
En España están a punto de conmemorar el centenario de la tragedia de Talavera la Reina que propició la cornada de un toro de la Viuda de Ortega al inmortal Joselito y se revive la discusión de que si el verdadero revolucionario del toreo lo es él y no como consuetudinariamente, se señala es Belmonte.…
-
Opinión: El Centenario de Carlos Arruza.
Por José Alberto Vázquez Benítez. Se han cumplido cien años del nacimiento del gran “Ciclón Mexicano” nacido el 17 de febrero del año 1920, Carlos Arruza; sin la menor duda, el torero mexicano que mayor aceptación ha logrado en los ruedos hispanos, llegando también a ganar el cariño de México y España enteros, al grado…
-
Centenario Por Heriberto Murrieta.
Carlos Ruiz Camino Arruza llegó a este mundo el 17 de febrero de 1920, en la capital de la República Mexicana. Carlos Arruza fue abanico de recursos, un coloso del toreo, continuador del toreo de poder de Fermín Espinosa Armillita. Era sobrino del poeta zamorano León Felipe. Recibió la alternativa el 1 de diciembre de…
-
La inaceptable honradez de Carlos Arruza
Por Ignacio Solares – Revista de la Universidad de México. Me contaba Jacobo Zabludovsky que a los dos años de despedirse Carlos Arruza por primera vez de los toros, en 1950, éste lo invitó a comer por la necesidad imperiosa que tenía de un trabajo, no tanto por lo económico —Carlos tenía varios edificios en…
-
Cuando Carlos Arruza se escondió en el carro de la carne
Nos cuenta un gran aficionado a la Fiesta Nacional, don Paco Pedregosa, una anécdota protagonizada por el matador de toros mexicano Carlos Arruza en la Plaza de toros de Córdoba, concretamente en el Coso de Los Tejares. Resulta que Carlos Arruza toreó en la Plaza de Córdoba recibiendo una sonora bronca por parte del respetable.…
-
50 años sin Arruza por Heriberto Murrieta
Se han cumplido 50 años de la muerte de Carlos Arruza, acaecida el 20 de mayo de 1966 en la carretera Toluca-México. Tenía 46 años de edad, pues había nacido en la Ciudad de México el 17 de febrero de 1920. “No se le ha hecho justicia”, me dice con cierto pesar su viuda Mari…