Etiqueta: Manolete
-
El torero mexicano Carlos Arruza descendiente de vallisoletanos.
Hijo de padres españoles y sobrino del poeta León Felipe. Su abuelo fue notario y había nacido en Herrín de Campos y su abuela en Valdenebro de los Valles. Por Santos García Catalán. Ha caído en mis manos una litografía taurina del pintor José Luis Galicia, primo de Carlos Arruza. A raíz de ello y, […]
-
Opinión: Grandes coincidencias en el toreo.
Por Juan Carlos Sámano / El segundo aviso Muy circunstancial me resultó el que a unos días de conmemorar la partida de uno de los más grandes toreros, sino es que el más grande, que se ha podido ver y disfrutar en el siglo XX, en Bilbao se diera una demostración de valor, entrega, arrojo […]
-
Manolete 2022.
Recordamos a un hombre que fue más que su tiempo y se salió de él. Por Joaquín Pérez Azaústre. Pienso en el último regreso de Manolete a Córdoba. Es el 23 de marzo de 1947. Ha volado a Madrid desde Lisboa, después de haber pasado unos días descansando en Estoril. Llega de madrugada: Guillermo, su […]
-
El último día de Manolete.
El 28 de agosto de 1947, Manolete fue herido de muerte en Linares al entrar a matar al toro Islero. Por ANTONIO ÁLVAREZ BARRIOS. El quinto miura que el 28 de agosto de 1947 salió a la plaza de toros de Linares se llamaba Islero y era negro entrepelao, posiblemente tocado en los pitones. La […]
-
Manolete y Linares: 75 años de la tragedia que marcó la posguerra.
Por Paco Aguado. Un simple y certero cruce de armas en el momento de entrar a matar -el pitón derecho de Islero y el estoque de Manolete– bastó para que en aquel preciso instante se desatara la tragedia que conmovió a la España de la posguerra aquel 28 de agosto de 1947 en Linares, hace […]
-
Morante rendirá homenaje a Manolete con una corrida de Miura en Linares.
Morante de la Puebla rendirá homenaje a Manolete en el septuagésimo quinto aniversario de la muerte del Monstruo lidiando en Linares la corrida de Miura. Ese será el gran aliciente de un rematado ciclo organizado por la empresa Reyma Taurina, de Juan Reverte, que ha presentado los carteles de las dos corridas de toros que […]
-
‘Tauromaquia’ y el torero Manolete se unen en una nueva edición especial.
Tabacalera presenta en exclusiva para el mercado español la cuarta edición especial de su emblemática serie, un homenaje al torero Manolete de la mano de Hoyo de Monterrey Le Hoyo de San Juan. Un cigarro supremo que reafirma la histórica relación entre Habanos y el toreo; así podría definirse Tauromaquia, la nueva edición exclusiva con […]
-
Un Manolete ‘goyesco’ para ilustrar la mini feria de la Comunidad de Madrid.
En el año del reencuentro y la recuperación del sector taurino, hemos querido dar valor a una de las figuras del toreo más importantes de la historia de la tauromaquia, el matador Manuel Laureano Rodríguez Sánchez, más conocido como “Manolete”, figura indiscutible en la década de 1940, aparece vestido de goyesco en color blanco con […]
-
El fantasma de Manolete en el aniversario.
Por José Cueli.Corrían los años 40 y la Ciudad de México hablaba de los prodigios de un joven torero en quien resucitaba el Quijote de la Mancha de don Miguel Cervantes Saavedra: Manuel Rodríguez, Manolete. La historia de la magia no puede estar desatendida de las relaciones entre los taurinos y los políticos (la Guerra […]
-
El traje purísima y oro de Manolete se adjudica en subasta por 32.000 euros.
Por Luis Miranda. Más de 50.000 euros se pagarán por dos de los lotes del legado del torero Manuel Rodríguez Sánchez ‘Manolete’, que se han subastado este miércoles en la sala Ansorena de Madrid, y que muestran el interés por su figura 75 años después de su muerte. El que ha alcanzado el precio más […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.