Etiqueta: Luis Miguel Dominguín
-
Manzanares, Deborah Kerr y Dominguín (con su Picasso) en una tarde de San Juan.
A principios de los años setenta del pasado siglo, un joven alicantino que acababa de aprobar sexto de bachillerato se disponía a disfrutar de las Hogueras de San Juan. Después de permanecer confinado varias semanas preparando los exámenes finales, se dio cuenta, al poco de pisar la calle, de que se respiraba un ambiente diferente…
-
El único torero vivo de la corrida que Franco autorizó en Yugoslavia: «Gritaban a los picadores»
Por Lidia Ramírez. Era 1971, año en el que Baréin se independizaba del Reino Unido; en Bolivia, Hugo Banzer Suárez ascendía al poder mediante un golpe de estado; y en Vietnam, Australia y Nueva Zelanda decidían retirar sus tropas. En España, Estados Unidos cedía a nuestro país las propiedades del oleoducto Rota-Zaragoza, en Granada hallaban…
-
Cojera, infección, dos infartos y tres millones en médicos: la factura de la maldición de Pozoblanco a El Soro.
Por Consuelo Font. Aunque uno no sea supersticioso, hay historias que dan yuyu. Una de ellas es el tan cacareado maleficio de ese 26 de septiembre de 1984, en la plaza de toros de Pozoblanco, cuando el toro Avispao de la ganadería de Salayero y Bandres propinó una tremenda cornada a Paquirri, quitándole la vida.…
-
El Poeta y el Torero.
Por Francisco Vera. El gran poeta granadino Federico García Lorca dijo una vez, a propósito del toreo: «El toreo es probablemente la riqueza poética y vital de España, increíblemente desaprovechadas por los escritores y artistas, debido principalmente a una falta de educación pedagógica. Creo firmemente que los toros es la fiesta más cultural que hay en el…
-
Confirmación de Luis Miguel “Dominguín” en la Plaza México.
Un día como hoy pero de hace 68 años confirmaba la Plaza México Luis Miguel Dominguín, con “Cominito” de San Mateo, llevando como padrino a Luis Procuna y de testigo al diestro de Linares Nuevo León, Humberto Moro. A su segundo toro, de nombre “Pajarito”, le cortó las dos orejas. Por Enrique Vázquez. Luis Miguel…
-
Es lo que digo yo: El verano sangriento de Hemingway.
Un día como hoy pero de 1899, nacía en Oak Park Illinois, un suburbio de Chicago en Estados Unidos, el mítico Ernest Miller Hemingway. Hoy recordaremos en esta columna aquel verano sangriento del 59, crónica de primera mano de Ernest Hemingway de lo que fue una temporada taurina brutal, y en la cuál se desarrollaron…
-
Fallece Lucía Bosé a los 89 años.
Lucia Bosé, madre del cantante Miguel Bosé, ha fallecido este lunes a los 89 años por neumonía que se le complicó a causa de haber contraído él virus del coronavirus, según ha avanzado la Cadena Ser. De joven tuvo una larga carrera como actriz en su país natal, Italia, pero tras su matrimonio con el…
-
Cuando Carlos Arruza se escondió en el carro de la carne
Nos cuenta un gran aficionado a la Fiesta Nacional, don Paco Pedregosa, una anécdota protagonizada por el matador de toros mexicano Carlos Arruza en la Plaza de toros de Córdoba, concretamente en el Coso de Los Tejares. Resulta que Carlos Arruza toreó en la Plaza de Córdoba recibiendo una sonora bronca por parte del respetable.…
-
De perros y otros animales
Por Alonso Chávarri. Después del lío de la Iniciativa Legislativa Popular de protección de los animales, que fue admitida a trámite por el Parlamento Riojano y, luego, un informe jurídico dijo que no debió ser admitida, creo que los ‘excesos’ de los llamados animalistas están creando más confusión que otra cosa; porque una cosa…
-
El Poeta y el Torero
Por Francisco Vera. El gran poeta granadino Federico García Lorca dijo una vez, a propósito del toreo: «El toreo es probablemente la riqueza poética y vital de España, increíblemente desaprovechadas por los escritores y artistas, debido principalmente a una falta de educación pedagógica. Creo firmemente que los toros es la fiesta más cultural que hay en el…