Etiqueta: Antonio Ordóñez
-
“Era un hombre muy recto, difícil de tratar por su intransigencia y su voluntad de mando”: Antonio Ordóñez vuelve a la palestra en un libro que analiza su personalidad (humana y taurina).
“Era un hombre muy recto, difícil de tratar por su intransigencia y su voluntad de mando”: Antonio Ordóñez vuelve a la palestra en un libro que analiza su personalidad (humana y taurina). Por Álex Ander. Antonio Ordóñez con su esposa Carmina y sus hijas Belén y Carmen, en su finca de Medina Sidonia, 1972, Cádiz…
-
La reciedumbre del valor y el sacrificio al servicio del arte Por Joaquín Vidal.
Torero de leyenda, torero de época, figura indiscutible, artista genial… Todo esto se ha dicho -y más que se dirá-, del maestro Antonio Ordóñez, muerto en Sevilla hace dos días. Y es cierto. Pero lo que significó en el toreo, principalmente en las décadas de los años cincuenta y sesenta, su condición de líder, epígono…
-
Pares al Quiebro Por Víctor José López EL VITO.
REFRESCADO por su hermano Alfonso, “figura del toreo por la Gracia de Dios”, amigo apreciado y admirado, garcias a este Príncipe de Plata, el recuerdo de Antonio Ordóñez, Rey de los Toreros se ha avivado en la tertulia de Los Amigos del Toro donde permanentemente estuvo presente el maestro de Ronda. Le recordamos en el…
-
22 años sin Antonio Ordóñez.
Cuando el 19 de diciembre de 1998 murió Antonio Ordóñez, los elogios hacia su figura se multiplicaron. Fallecido a causa de un cáncer, fue algo más que un baluarte del toreo, ya que su fama trascendió con fuerza también fuera de los ruedos. También inició una importante saga familiar que ha mantenido ese protagonismo que…
-
Opinión: El rey de la plata.
Hijo de Cayetano Ordóñez ‘Niño de la Palma’ y hermano de cuatro toreros vivió desde su infancia el toreo en una de las principales dinastías. Por Víctor García- Rayo. “¿Tú cuánto has ganado esta tarde, Alfonso?” El maestro Antonio Ordóñez, visiblemente serio, le preguntó con premeditada intención a su hermano -y banderillero de su cuadrilla-…
-
Es lo que digo yo: El verano sangriento de Hemingway.
Un día como hoy pero de 1899, nacía en Oak Park Illinois, un suburbio de Chicago en Estados Unidos, el mítico Ernest Miller Hemingway. Hoy recordaremos en esta columna aquel verano sangriento del 59, crónica de primera mano de Ernest Hemingway de lo que fue una temporada taurina brutal, y en la cuál se desarrollaron…
-
Luis Espada, legendario presidente de Las Ventas: “Sin toro no hay fiesta”
Luis Espada, legendario presidente de Las Ventas: “Sin toro no hay fiesta” Respetado y admirado, recuerda a sus 87 años los principios que rigieron su etapa. Por ANTONIO LORCA. Luis Espada (Sevilla, 1932) figura ya en la historia del toreo como uno de los presidentes más emblemáticos de la plaza de Las Ventas. Estuvo en…
-
Dos mujeres de bandera
Ordóñez era un ídolo en Pamplona. Cuando los dirigentes de la Casa de la Misericordia ‘inventaron’ la feria del Toro, no daban un paso sin contar con el rondeño que siempre tuvo gran fidelidad a las fiestas de la capital navarra, asistiendo todos los años, incluso cuando estuvo retirado. Ordóñez corría el encierro todas las…
-
Elegía al capote de Antonio Ordoñez
Por Víctor José López “EL VITO” Soñaba Antonio Ordóñez con “lidiar un toro exclusivamente con la capa, después de tercio de banderillas, cogerla de nuevo y torear con ella hasta el momento de la muerte. Quisiera comprobar dónde llegaríamos con la capa el toro y yo”. Y es que pensaba que “he sido más importante…
-
20 años sin Antonio Ordóñez
Cuando el 19 de diciembre de 1998 murió Antonio Ordóñez, los elogios hacia su figura se multiplicaron. Fallecido a causa de un cáncer, fue algo más que un baluarte del toreo, ya que su fama trascendió con fuerza también fuera de los ruedos. También inició una importante saga familiar que ha mantenido ese protagonismo que…