Etiqueta: Luis Miguel Dominguín
-
¡Hoy, ni siquiera un poco de…!
Por Xavier Toscano G. de Quevedo ¡Mira Juan, la persona que camina en la acera de enfrente debe ser un torero! —¿Por qué lo aseguras Carlos? —¡Fíjate qué prestancia! ¡Oye Miguel, el sujeto que acaba de entrar en ese café me pareció que es matador de toros! —¿Éstas seguro, qué notaste? —¡Su garbo y personalidad, qué planta al…
-
Opinión: ‘¡Derecho al toro!’
Por Carmen Posadas. Coger el toro por los cuernos, caerse del cartel, hacer un brindis al sol, cambiar de tercio, ver los toros desde la barrera, venirse arriba……Estas son apenas media docena de expresiones de uso común que el lenguaje popular ha tomado del mundo de los toros. Decía Tierno Galván que no es santo…
-
El día en que el currismo ganó al Cordobés.
Por Francis Marmol. Hubo una Feria en que Málaga entera se afilió al currismo. Resultaba muy difícil conseguirlo en aquellos días donde Manuel Benítez El Cordobés era el que mandaba en la fiesta y en los televisores. Estaba aún muy fresca su confirmación en Las Ventas del 20 de mayo de 1964. Una fecha marcada…
-
En el Centenario de María Félix: María y los toros.
Por Leonardo Paez. SI BIEN LA DOÑA siempre alardeó de su afición a los toros, su asistencia a las corridas no fue sino otra vertiente de su eficaz e incontenible culto a sí misma, de esa habilidad suya para lucirse y ponerse al mundo por sombrero, aunque a veces no le sentara del todo bien.…
-
Salvador Dalí y los toros.
De SOL y SOMBRA. Salvador Dalí fue un aficionado constante al mundo del toro. Cuando el torero Chamaco convulsionó a la afición -y a España- con sus actuaciones en Barcelona, Dalí subía a la suite que Chamaco tenía en el Hotel Ritz «para comprobar» que lo que había visto horas antes en la Monumental de…
-
Picasso tenía una verdadera obsesión por el toro como símbolo de España.
El crítico taurino de ABC, Andrés Amorós, analiza en una conferencia la influencia de la tauromaquia en la obra del genio malagueño. Por Francisco Javier Flores. «El toro soy yo». Esta frase, que remeda la célebre cita de Gustave Flaubert, define con precisión la vinculación de Pablo Picasso con la tauromaquia, una relación de amor…