Categoría: Curro Romero
-
¿LA FIESTA EN PAZ? – De Claudicaciones y Declaraciones, Rechazo a Sacudirse Autocomplacencia. Leonardo Páez.
Así como los sobrevivientes de la Ciudad de México y zona conurbada estamos considerablemente blindados contra los virus de distinta especie luego de nuestra probada resistencia a la calidad del aire que respiramos hace décadas, igual los taurinos o promotores del espectáculo se sienten recubiertos por las alas protectoras de la… autorregulación. Leonardo Páez. Entre…
-
Curro Romero: hace 40 años se abrió la última…
Por Álvaro R. del. Moral. Este 19 de abril se cumple la efemérides. Hace cuarenta años exactos de la última vez que Curro Romero cruzó el mítico arco de piedra que se mira en el Guadalquivir. Antes hubo cuatro más. La primera llegó en 1960, en su segunda temporada como diestro de alternativa. Pero la…
-
Curro Romero: «Ahora los toreros le tienen más miedo al empresario que al toro»
Se cumplen 60 años de su alternativa en Valencia. Por Alberto García Reyes. Sesenta años. Seis papas en Roma. Un caudillo y dos reyes en España. Y un solo Faraón en el toreo. Curro se sienta en su casa, desde cuya ventana se ve la Giralda, a tratar de recordar todo lo que ha vivido…
-
Curro Romero y Carlos Herrera: seducen y llenan
Por Álvaro R. del Moral. No cabía un alfiler. El aura poderosa del Faraón de Camas y Carlos Herrera lograron poner el ‘no hay billetes’ en el auditorio de la antigua Audiencia, la actual sede de la Fundación Cajasol. Era una cita especial y una cifra redonda. Hasta 50 ‘Mano a Mano’ desde el inicio…
-
La estremecedora fragilidad del ser
Por Quino Petit. Mientras contemplaba la imponente cabeza de toro del personalísimo bazar de Eduardo Arroyo que exhibía hace algunos años el madrileño Círculo de Bellas Artes, sobrevolaron mi memoria unas declaraciones de este pintor que tuve la fortuna de recoger hace ocho años cuando elaboraba un perfil sobre Morante de la Puebla para El…
-
Curro Romero: «El toreo está muy encorsetado y es un arte que debe ser libre»
El Faraón de Camas rememora los mejores momentos de su carrera y analiza la situación actual de la Fiesta. Por Lorena Muñoz. Ha pasado medio siglo desde aquel 13 de junio de 1968 en el que Curro Romero se encerró con seis toros en la Maestranza. Fue su segunda Puerta del Príncipe y un nuevo…
-
Que te crees tú eso, Curro…
Por Luis Carlos Peris. Que te crees tú eso le contestó el apoderado al torero cuando éste le dijo que lo mejor de retirarse es que podría ir por la calle sin que nadie le parase. Y acertó el apoderado, que era aquel maño culto que fue Manolo Cisneros, ya que a Curro Romero no…
-
Opinión: Curro
Por Rafael Valencia. Consideramos que se trata de una buena noticia para todos los que compartimos nuestro ámbito cultural, que me atrevo a ampliar más allá de territorio hispánico. El V Premio de Cultura que la Universidad de Sevilla ha concedido a don Francisco (Curro) Romero. No se trata de la única institución o persona…
-
Sevilla: Historia taurina del Domingo de Resurrección
Historia taurina del Domingo de Pascua. Resurrección en Sevilla. Convertida en una de las citas más lujosas de la temporada, la corrida del Domingo de Resurrección no siempre fue el acontecimiento glamuroso que hoy conocemos. Esta es su historia… Por ÁLVARO R. DEL MORAL. El brillo de la corrida del Domingo de Resurrección no siempre…
-
Valores del Toreo por Antonio Burgos
Para Andrés Amorós. Salíamos de almorzar en un restaurante de Sevilla, cuando un muchacho muy bien trajeado, de las mejores maneras posibles se acercó a Curro Romero y con todo respeto le dijo: Maestro: me llamo Gonzalo Caballero, soy novillero, aún no he debutado aquí en Sevilla, y lo que más ilusión me haría es…