Categoría: Rafael de Paula
-
Rafael de Paula. Una película que no pasa.
Por José Morente. Ese 5 de octubre de 1974 se despedía en Vista Alegre, con toros de Bohórquez, Antonio Bienvenida del toreo con el capote negro de luto de Joselito sobre los hombros, Rafael de Paula, que era el tercero del cartel de aquella corrida ya histórica, debió mirar con fascinación aquella prenda luctuosa (…)…
-
Un ‘quejío’ milagroso
Por Gonzalo I. Bienvenida. El lance de los elegidos, de aquellos que sublimaron el toreo con el capote y dejaron huella en la arena del toreo, entre hitos y mitos, es el hilo conductor de esta serie Como un quejío apareció Rafael de Paula en el toreo. Un grito desgarrado y sentido que marcó una…
-
El capote de paseo de Joselito… una anécdota de Rafael de Paula Por Joaquín Vidal
Por Javier Vellón. El 9 de marzo de 1996 se publicó en el periódico El País una entrevista de Joaquín Vidal a Rafael de Paula en la que el diestro jerezano exponía su punto de vista sobre Joselito y relataba la anécdota del capote de paseo de luto que había pertenecido a Maravilla. Joaquín Vidal:…
-
La estremecedora fragilidad del ser
Por Quino Petit. Mientras contemplaba la imponente cabeza de toro del personalísimo bazar de Eduardo Arroyo que exhibía hace algunos años el madrileño Círculo de Bellas Artes, sobrevolaron mi memoria unas declaraciones de este pintor que tuve la fortuna de recoger hace ocho años cuando elaboraba un perfil sobre Morante de la Puebla para El…
-
Dos hazañas taurinas de Rafael de Paula
Las cosechó en la plaza de Jerez, en 1964 y en 1979 cuando cortó las dos orejas y el rabo al toro ‘Sedoso’ del Marqués de Domecq y cuando mató seis toros en solitario, cortando siete orejas y fue llevado a hombros de sus partidarios hasta los pies de la Patrona, la Virgen de la…
-
Rafael de Paula: «Dios bendiga al toreo»
Perlas y reflexiones de Rafael de Paula: «España no sería España sin las corridas de toros» Por Rosario Pérez. Corría febrero de 1940 cuando en el barrio de Santiago, en Jerez de la Frontera, nacía Rafael Soto Moreno «Rafael de Paula», hijo de Francisco Soto y Tomasa Moreno. Recordamos algunas de las perlas, sentencias, frases…
-
Rafael de Paula describe la geometría del toreo Por Joaquín Vidal
Entrevista con el polémico artista gitano publicada en el diario El País el 28 de noviembre de 1981. Más que sentado, medio tumbado en el tresillo, el codo en el respaldo, cruzadas las piernas y, algo vuelto, apenas te mira porque la mirada la tiene en una nube donde se celan complicadas ideas sobre…
-
Rafael de Paula: “España no sería España sin las corridas de toros. Y punto.”
La sede central de Caja Rural, en la Plaza de la Magdalena, ha acogido este martes a dos maestros del Toreo de la talla de Curro Romero y Rafael de Paula, quienes con su presencia han dado lustre a la presentación del libro ‘Torerías y diabluras’, cuarta obra deJesús Soto de Paula, hijo del torero jerezano. De S…
-
Rafael de Paula, en sí mismo
Nunca he sido aficionado a los toros (¿para qué?), pero fui aficionado al toreo de Rafael de Paula, supongo que porque este gitano de la ciudad de los gitanos representaba una anomalía mágica dentro del toreo: alguien capaz de convertir una tarde de toros en un espectáculo de indecisión y dramatismo, de misterio y desgarro,…
-
Hoy me siento Paula.
COMO aquel gordo del anuncio que salía en la tele dando zapatetas en el aire como Don Quijote en Sierra Morena y diciendo «¡hoy me siento Flex!», yo no brinco de regocijo ni hago cabriolas de contento y alegría, sino más bien de todo lo contrario: de preocupación. Porque hoy me siento Paula. Completamente Rafael…