Etiqueta: Antoñete
-
70 años de la alternativa de Antoñete.
Julio Aparicio, en 1953 le cedió la muerte de «Carvajal», de Curro Chica, y comenzaba así la larga, irregular y apasionante carrera de uno de los diestros más singulares. Por Paco Delgado. Antonio Chenel Albadalejo, Antoñete, nació en Madrid el 24 de junio de 1932.Pasó los años de la Guerra Civil española en Castellón y,…
-
“Pali, este toro me ha matado”, fueron las últimas palabras de José Cubero “Yiyo” hace 37 años antes de morir.
“En el mapa de los sueños sólo es posible la faena perfecta” (grafito sobre papel de Luis López). Un 30 de Agosto pero de hace 37 años el toro Burlero de la ganadería de Carlos Núñez, que mató a Jose Cubero “Yiyo” en la Plaza de Toros de Colmenar Viejo (Madrid), durante la Feria de…
-
Opinión: Toreo y Verdad.
“Sólo los toros descastados y machacados en varas permiten el toreo encimista y el tercio de pase. No se puede hablar seriamente de toreo sin dejar sentado que citar en corto y con la muleta retrasada es una trampa porque lo dificil es dejarse ver del toro, darle sitio en la arrancada y luego templarlo…
-
Entrar en la historia de azul marino y oro.
José Cubero ‘Yiyo’ fue un torero salido de la Escuela Taurina Marcial Lalanda de Madrid y que encontró la muerte en la plaza de Colmenar Viejo una tarde de 1985. Por Salvador Giménez. Agosto toca a su fin. Sus días han pasado para el mundo del toro fugazmente. Jornadas de ajetreo, de largos viajes, de…
-
Cuando Curro paro el tiempo en Madrid Por Joaquín Vidal.
Por Joaquín Vidal. En Madrid, los relojes no marcan la hora. Se han parado a las ocho y media de la tarde de un miércoles de lluvia que pasará a la historia. A la historia de la tauromaquia, por supuesto, pero también a la historia de esta villa y corte. Aquí, a esa hora de…
-
Nostalgia por “Antoñete”
Nostalgia en el 7º aniversario de la muerte del torero “Antoñete”. Por Sonia Blue. Los taurinos han recordado con nostalgia y sentimiento el séptimo aniversario del fallecimiento del mítico torero Antonio Chenel “Antoñete” en Majadahonda. El usuario Somos el Pueblo (@EstoEsElPueblo) rendía homenaje a esta figura del toreo con los siguientes mensajes: “Antonio Chenel, último…
-
La estremecedora fragilidad del ser
Por Quino Petit. Mientras contemplaba la imponente cabeza de toro del personalísimo bazar de Eduardo Arroyo que exhibía hace algunos años el madrileño Círculo de Bellas Artes, sobrevolaron mi memoria unas declaraciones de este pintor que tuve la fortuna de recoger hace ocho años cuando elaboraba un perfil sobre Morante de la Puebla para El…
-
El Público de los toros en Madrid
Por Ignacio Ruiz Quintano – ABC El cosmopolitismo no tolera estorbos y en los medios taurinos (fiel reflejo de los medios políticos) hay campaña contra “el público de Madrid”. Primero estorbaba el toro de lidia, y lo quitaron. Lo sustituyeron por un animal doméstico ante el cual mozos vestidos de rosa adoptan posturas de billar,…
-
Antoñete, torero de culto y de Madrid
Antoñete, paladín del clasicismo: pecho fuera, pierna para adelante, pero toreo ligado en el sitio de Manolete. Los grandes toreros de la segunda mitad del siglo XX siempre han vuelto al mismo sitio: maneras belmontinas, pero técnica manoletista, única forma de torear admitida por todos, toreros y público. Domingo Delgado de la Cámara, en su…