Categoría: Carlos Arruza
-
#AlAire… @Taurinisimos 188 – Antonio Ferrera, Estoque de Oro. Centenario Natalicio de Carlos Arruza. Adiós Manolo de los Sombreros.
Programa @Taurinisimos de @RadioTVMx del viernes 14 de Febrero de 2020. Conducen Miriam Cardona @MyRyCar, Luis Eduardo Maya Lora @CaballoNegroII y José González @JoseNinoG. RECUERDO: Adiós a José Manuel Rodríguez Jara (1947-2020) “Manolo de los Sombreros”, célebre aficionado taurino. Novillada en Guadajalara, faenas de Diego San Román y Arturo Gilio, encierro de Boquilla del Carmen. […]
-
¿LA FIESTA EN PAZ? – Centenario de Carlos Arruza. Leonardo Páez.
Ni la referencia, su el centenario de natalicio, de Carlos Arruza y de otros toreros mexicanos universales mueve al monopolio a modificar criterios de importación y de estímulo a diestros con posibilidades de vigorizar una fiesta anquilosada. Leonardo Páez. * Un Ciclón que no termina. José San Martín, incansable promotor taurino y hacedor de toreros […]
-
La inaceptable honradez de Carlos Arruza
Por Ignacio Solares – Revista de la Universidad de México. Me contaba Jacobo Zabludovsky que a los dos años de despedirse Carlos Arruza por primera vez de los toros, en 1950, éste lo invitó a comer por la necesidad imperiosa que tenía de un trabajo, no tanto por lo económico —Carlos tenía varios edificios en […]
-
RECAPITULANDO: La Cuarta en Transformación. Resigna la Mansedumbre a Xajay.
Hace setenta y ocho años se dio un cambio de gobierno en México y con él taurinamente comenzaban dos carreras y dos leyendas: Carlos Arruza y Alfonso Gaona. Si entonces el panorama taurino traía interés y expectación el resultado de la cuarta muestra la transformación del asunto taurino subyugado por la conveniencia y el acomodo […]
-
Cuando Carlos Arruza se escondió en el carro de la carne
Nos cuenta un gran aficionado a la Fiesta Nacional, don Paco Pedregosa, una anécdota protagonizada por el matador de toros mexicano Carlos Arruza en la Plaza de toros de Córdoba, concretamente en el Coso de Los Tejares. Resulta que Carlos Arruza toreó en la Plaza de Córdoba recibiendo una sonora bronca por parte del respetable. […]
-
@Taurinisimos 117 – Manuel Rodríguez “Manolete”, Centenario (1917-2017) #ManoleteVive.
Programa @Taurinisimos de @RadioTVMx del viernes 30 de Junio de 2017. Conducen Miriam Cardona @MyRyCar y Luis Eduardo Maya Lora @CaballoNegroII. Recuerdo y Gloria Taurina. Centenario Manuel Rodríguez “Manolete” (1917-2017) IV Califa de Córdoba. https://youtu.be/h1h5UO2DfdA #ManoleteVive. Programa conmemorativo por el Centenario del natalicio de Manuel Laureano Rodríguez Sánchez “Manolete”, Córdoba, España, 4 de Julio de 2017. Pasodoble “Manolete” canta Nicolás Urcelay. Fotografías del famoso Diestro Cordobés. Comentario de Rodrigo Nuno desde Sevilla Faenas de “Manolete” en El Toreo a los toros: 1. “Gitano” de Torrecilla, 9.12.45. 2. “Platino” de Coaxamalucan, 16.2.46 Faenas de “Manolete” en la Plaza México a los toros: 1. “Fresnillo” de San Mateo, inauguración y primera oreja de la plaza, 5.2.46. 2. “Boticario” de San Mateo, 19.1.47. Rabo. Testimonios de Don Neto y Fernando Marcos en relación a “Manolete” en México. Imágenes a color de “Manolete”, “El Soldado”, “Armillita”, “Gitanillo de Triana” y Silverio en Pentecostés. Trio Calaveras canta “La Feria de las Flores” La próxima emisión de #Taurinísimo será el próximo viernes 7 de Julio de 2017 a las 7 pm (Mex) a través de www.radiotv.mx #EsperamosSuOpinión. Twitter: @Taurinisimos. Mail: taurinisimos@gmail.com FB/Taurinísimo
-
Hace 50 años nació la leyenda de Carlos Arruza
Carlos Arruza, en su arriesgadísimo farol de rodillas De S y S La noticia se corrió por todo el mundo, seca, fría y letal:”Carlos Arruza se dirigía a su finca, situada en la carretera de México a Toluca cuando el automóvil en el que viajaba derrapó y dio una vuelta de campana. Recogido al poco […]
-
Carlos Arruza y la Torre de Guadiamar.
Por El Guerra para De SOL y SOMBRA. Carlos Arruza estaba en la cúspide del toreo cuando compró La Torre, en Benacazón, España en la cual construyó una plaza de toros. Relacionado con la Virgen de la Granada se puede contar que José Garrido (fundador), Pedro Espinosa, Florencio Bernal, Marcelo Rodriguez, Eduardo Cobos, Dionisio Ortiz […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.