Etiqueta: Jerez
-
Jerez: “El Juli” fue el triunfador.
Julián López “El Juli” fue el triunfador de la corrida celebrada este viernes en Jerez de la Frontera (Cádiz), después de desorejar al sobrero que saltó en quinto lugar y que fue el menos malo de una muy deslucida corrida de Santiago Domecq, con la que también “puntuó” José María Manzanares. Cuando el palco echaba…
-
“El toro no era de indulto, la actitud de Julián López no me pareció correcta”
Entrevista al presidente de la plaza de Jerez en la tercera corrida de la Feria del Caballo 2019. La Feria del Caballo ha vuelto a ser, en este 2019, orejera. El último día, el toro “Corchero”, de Garcigrande, fue indultado tras ser lidiado por Julián López El Juli. Se trata de un indulto que ha…
-
Historia del brindis de Roca Rey a Calamaro con una faena de rabo en Jerez
«Hay algo muy poderoso en el aire cuando un torero llega caminando hasta donde estás para brindarte una faena de semejante categoría y gloria», cuenta el artista argentino de puño y letra. Por Andrés Calamaro. Llegamos a Jerez de la Frontera al mediodía, a tiempo para comer y esperar la hora de sentarse en los…
-
Álvaro Domecq Romero, rejoneador: “Ahora se hace un mismo toreo y eso aburre”
Por Raquel Benjumeda. El jerezano recuerda por qué fueron apoteósicos los Cuatro Jinetes del Apoteosis hace cuatro décadas: “Hacíamos cosas distintas delante de toros de distintos encastes, muy bravos y violentos” Recuerda el rejoneador Álvaro Domecq Romero (Jerez, 1940) que cuando empezó a ganar dinero ganaba 25 mil pesetas por corrida de rejones en Portugal.…
-
Indultitis y Puertagranditis.
Por Antonio Burgos. La pamplina gaditana se está perdiendo y es una pena. Los más geniales, para quitar importancia a sus ocurrencias, las llaman pamplinas. Aquí hacemos lo mismo, pero rebajándonos de rancho de genialidad alguna. Vaya, pues, una pamplina del montón. En la que piensa un montón de gente. Indultitis. «Ea, pues vamos a…
-
Observatorio taurino: Del Guadalete al Manzanares
Por A.R. del Moral – El Correo de Andalucía Un gran triunfo que necesita ser puntualizado ¿José Tomás estuvo cumbre con el excelente toro de Núñez del Cuvillo? Nadie lo duda. También llenó hasta la corcha la renqueante -y casi ruinosa- plaza de Jerez. Vendió el abono completo. Llenó restaurantes y abarrotó trenes. Elevó…
-
Jerez: ¿Y lo demás?
Por Bernardo Palomo – Diario de Jerez QUE la Feria taurina ha tenido un nombre es algo que no discute nadie. Por lo que fue -hacía tiempo que no se veía torear con la izquierda tan despacio y con tanta hondura- y por lo que reportó dentro y fuera de la Plaza. Mucho antes fue,…
-
Tarde de toros
“… generalmente el toro se mantiene puro / y muere inmaculado / sin ser tocado por símbolos y élites o falsos amores, / y cuando lo sacan arrastrando / nada ha muerto / y el hedor final / es el mundo.” (Charles Bukowski) En Jerez de la Frontera, ciudad donde en 36 años se han…
-
Tendido Siete: Únicamente él decide cuándo
Por Xavier Toscano G. De Quevedo Nuestro emblemático espectáculo taurino, nace, vive y gira exclusivamente por la presencia en nuestro planeta de ese hermoso y señero ejemplar de la naturaleza que es su Majestad el Toro Bravo. Él es la figura vital, y la razón de ser de ésta fiesta, sin él nunca hubiera…
-
Opinión: El resucitado (Video)
Por Paco Mora – Publicado en Aplausos. Lo de Jerez ha sido una dosis medicinal de José Tomás para que el toreo ocupe espacios en prensa, radio y televisión y que los telediarios abran con la Fiesta de los Toros sin que sirva de precedente. Bueno está lo bueno. Decir que no me gustó el…