Etiqueta: Indultos
-
El indulto en la Plaza México, creado en 1946.
El indulto en la Plaza México fue instituido en 1946 pero el primer toro indultado se produjo hasta 1951, el toro se llamó Muñeco de la ganadería de Ernesto Cuevas. El siguiente fue Cantarito del hierro de Valparaíso, indultado por Joselito Huerta, en mayo de 1959. De SOL y SOMBRA. La tauromaquia desde hace unos…
-
Justo Hernández (Garcigrande) “Pienso que un toro indultado no tiene por qué valer siempre para padrear”.
Por Jaime. El pasado viernes hablamos con Justo Hernández a sólo una horas de lidiar en Nimes en lo que fue la alternativa de Marcos. Justo posee uno de los hierros principales de nuestro campo bravo, Garcigrande, y con él abordamos la situación del sector en estos duros momentos. ¿Cómo está viviendo todo lo que…
-
Solo para Villamelones: Indultitis.
Por Manuel Naredo. Le llaman “indultitis”, y es una de esas prácticas que abundan por las plazas de toros de mundo, socavando de a poco a la Fiesta. Suele tener terreno fértil, espacio cómodo, para su propagación, en lugares de poca exigencia, en plazas de toros donde sus públicos parecen más propensos al sentimentalismo y…
-
Crónica: Victorino, pese a un exagerado indulto, brilla junto a Pinar y Lamelas en Villanueva del Arzobispo.
Por Sixto Naranjo. Se llenó en el aforo permitido la plaza de toros de Villanueva del Arzobispo al reclamo de una corrida de toros de Victorino Martín que venía precedida por el amplio trapío que se pudo ver a través de las redes sociales. En el ruedo, la corrida no decepcionó por su presentación y…
-
Indulto histórico de Gamero.
Por Luis Ramón Carazo. El quinto de la tarde, Gaspar, fue un astado que tuvo la cualidad de la alegría y la nobleza en su embestida y fue toreado por las cabalgaduras de Emiliano Gamero con desparpajo y variedad, de manera poco ortodoxa. El encierro resultó en conjunto, bueno. Hubo un momento clave en el…