Etiqueta: logroño
-
El torero Leo Valadez, Mejor Quite en la feria de San Mateo 2022.
El torero mexicano Leo Valadez recibirá el próximo 11 de marzo, en el monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla (La Rioja), el trofeo que otorga la peña taurina ‘El Quite’, referente a la feria de San Mateo 2022, celebrada en la capital riojana el pasado mes de septiembre. El presidente de esta…
-
Logroño: El presidente le niega la Puerta Grande a Leo Valadez.
Un presidente protagonista le niega la puerta grande a Valadez que cortó una oreja en su primero con petición de la segunda en el primer toro de su lote en Logroño. De SOL y SOMBRA. La autoridad le negó la puerta grande al mexicano Leo Valadez tras una importante labor frente a su primero, un…
-
Leo Valadez con la mira puesta ahora en Logroño.
Con la salida a hombros cosechada en La Glorieta el pasado sábado, el mexicano Leo Valadez volvió a reivindicar su estatus y refrendar los triunfos logrados a lo largo de esta primera campaña completa como matador de toros en Europa. Valadez ya no es una casualidad. Ahí están los resultados. Tras la oreja que cortó…
-
Logroño: Pablo Hermoso de Mendoza realiza una de las faenas más completas de la temporada.
Hermoso de Mendoza ha cuajado una de las faenas más completas de las últimas temporadas en la plaza logroñesa. Por Rubén R. Casas. Se han lidiados dos toros de Carmen Lorenzo para rejones de diferente juego y cuatro toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados y de juego desigual. Media plaza. Hermoso de Mendoza ha…
-
Valadez, la sensación mexicana que triunfa en Europa.
Leo Valadez pisa el acelerador, triunfa y no cesa en su empeño de abrirse hueco en Europa. Cuajado, severo, hecho, dispuesto para el salto. El bravo torero mexicano ha llegado a España para quedarse con la receta infalible del éxito y del triunfo a carta cabal. Torero importante, largo de metraje y tauromaquia, Leo Valadez…
-
Un deseo taurino de unidad para el Año Nuevo.
Por Javier Cámara. «Cuando hay toros no hay toreros y cuando hay toreros no hay toros». Es el mantra taurino por antonomasia. Es el lamento perpetuo del aficionado para justificar cualquier mala tarde de toros. Y de un tiempo a esta parte, una sentencia casi infalible que pronostica el resultado de no pocos carteles de…
-
Amós Salvador, ilustrísimo logroñés y teórico del toreo
Por Javier Cámara. La necrológica que el 5 de noviembre de 1922 informaba sobre el fallecimiento, un día antes, de don Amós Salvador y Rodrigáñez citaba los siguientes méritos de este tan ilustre logroñés: ‘Inspector General del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Senador Vitalicio, Ministro de Hacienda, de Agricultura, de Industria, Comercio…
-
Lo de Diego Urdiales es otra cosa.
Su concepción del toreo y su pureza se han reconocido en la feria de mayo en Vistalegre. Por Carlos Ilián. Plaza de Vistalegre. Novena corrida. Gran entrada. Toros de Victoriano del Rio (5) muy serios de presencia excepto el sexto; en general broncos y reponiendo, pero le dieron importancia a la tarde. Diego Urdiales (7),…
-
Gira de Reconstrucción: La exactitud heroica de Chacón con los victorinos de Madrid en Logroño.
Una pavorosa corrida del hierro de Galapagar que no terminó de romper en el último tercio se encuentra a dos toreros curtidos y entregados a partes iguales. Por Gonzalo I. Bienvenida. Los cuatro toros de Victorino Martín provocaron una ovación en su salida. Cuatro toros fuertes, cinqueños, alguno de ellos rozando los seis, astifinos, con…
-
Gira de Reconstrucción: Meritorio Gómez del Pilar.
El diestro madrileño pidió paso ante una dificultosa corrida de Miura, y Moral fue silenciado. Por Antonio Lorca. El diestro madrileño Gómez del Pilar, de nombre Noé, ha protagonizado una tarde meritísima ante una seria y complicada corrida de Miura. Este torero sorprendió en su etapa de novillero, y por esos extraños designios del destino…