Etiqueta: Sevilla 2017
-
Los Miuras
Por Antonio Burgos. Ojalá todas las esencias y tradiciones de España se hubieran conservado con la fidelidad y el rito de la Casa Miura ANTES de que estuviera de moda todo lo alimentariamente «sin», en Sevilla ya lo inventamos en taurina materia: las corridas de Feria «sin» Feria. El empresario Diodoro Canorea inventó las corridas…
-
Acabó la Feria de los reenganches
Por Luis Carlos Peris. Tras los fuegos artificiales que cerraron la Feria, una sinfonía al natural le daba el pase de la firma a la Feria taurina. Pepe Moral lograba coger un nuevo tren con la esperanza de que no lo descabalguen de nuevo y lo hacía mediante el recurso mejor, con un ramillete de…
-
En Sevilla: La cosa está muy mala
Por Álvaro Acevedo / Foto: Carlos Núñez. Escribo a partir de una certeza y una incógnita: el toreo ha cambiado y no sé a dónde va. Desde un lugar en la Maestranza he contemplado, con pena, que todo se confunde: el arte con el artificio; el valor con el arrojo; la naturalidad con la afectación;…
-
Tendido 7: Extraordinaria historia, que seguirá creciendo
Por Xavier Toscano G. de Quevedo. No llegó el indulto —es privilegio de muy pocos—, pero, ¡Qué gran toro! Recuerdo haber leído y lo tengo bien gravado, no obstante que ya han pasado muchos años y para ser más preciso más de cinco décadas, cuando en una de las revistas que se publicaba semanalmente en…
-
Morante en la intimidad
Por Rubén Amón. Fotos Marcelo del Pozo. El puro, el habano, no es una excentricidad de Morante de la Puebla, ni una impostura de “torero original” que busca distinguirse en el callejón. Morante se distingue en la originalidad de la tauromaquia. Y en la concepción del toreo no como un oficio, sino como un misterio…
-
FERIA DE ABRIL: Victorino, sensación de toro
Por Antonio Lorca – Sevilla. No fue un corridón de toros, ni por hechuras ni por comportamiento. Todos recortaditos, sin caras aparatosas, en el tipo de la casa; ninguno destacó por sus excepcionales condiciones en los tres tercios de la lidia. Pero hubo interés porque había toro; bravos, unos; nobles otros, parados algunos, soso y misterioso…
-
Opinión: Carteles
No deja de sorprender ese desdén tan sevillano que desprecia lo cosmopolita por ajeno. Por Eduardo Osborne. La semana pasada quedaron presentados los dos carteles más relevantes de la ciudad, el de las fiestas de primavera que promueve el Ayuntamiento, obra de la pintora Nuria Barrera, y el de la temporada taurina que cada año patrocina…
-
Primeros avances de tropas…Los engranajes del toreo ya se mueven…
Por Álvaro R. del Moral. Ya se habla de carteles, toros, toreros, estrategias, nuevos apoderamientos… Hemos cambiado de año y la pesada maquinaria del toreo vuelve a engrasar sus resortes para trazar las líneas maestras de la temporada que vendrá. Madrid y Sevilla, las dos capitales de este mundillo invertebrado, ya están centrando la…