Categoría: Sevilla 2015
-
Análisis Sevilla | Temporada 2015: Un año con escasa brillantez artística
Por Luis Nieto. La temporada en la Maestranza sevillana, que se cerró el pasado lunes con el triunfo de Miguel Ángel Delgado, quien cortó una oreja, estuvo marcada por la ausencia de cuatro figuras –José Antonio Morante de la Puebla, Julián López El Juli, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante– por el archiconocido litigio con…
-
Sevilla: Lo que no puede ser es imposible
Por Antonio Lorca. Entre los tres toreros sumaban poco más de una quincena de actuaciones en España y América en toda la temporada; los tres se jugaban en la Maestranza una parte importante de su futuro; y los tres llegaron al hotel cabizbajos porque no consiguieron el objetivo propuesto. Normal, por otra parte, porque lo…
-
FERIA DE SAN MIGUEL DE SEVILLA: Penosa flojedad, docilidad perruna
Por Antonio Lorca. La corrida se anunció como un mano a mano cuajado de expectación, pero entre los toreros, el ganadero, la empresa y la presidenta, con la ayuda inestimable del público y la banda de música, se la cargaron. Hicieron el paseíllo dos toreros de moda, revitalizados a lo largo de una exitosa campaña,…
-
Manuel Escribano y Alberto López Simón la apuesta por Sevilla
De SOL y SOMBRA. Manuel Escribano y Alberto López Simón comparecieron este mediodía ante los medios sevillanos para manifestarse sobre los pormenores de una temporada importante para ambos y la apuesta por Sevilla el próximo sábado en la primera corrida de San Miguel. “Vuelvo a sentirme muy feliz de torear en Sevilla. Me encuentro muy…
-
Opinión: El Rey pisa el albero
Por ANTONIO BURGOS En Sevilla, ciudad de duales barrocos, se da una de las contradicciones más hermosas del mundo. La plaza de los toros está en el barrio del Arenal, como han pregonado cien mil millones de coplas y catorce mil millones de poemas, muchos de ellos no malos: malísimos. Bueno, pues estando en El…
-
FERIA DE ABRIL: Una mala película de aventuras
Por Antonio Lorca La lidia del primer toro fue una película de acción. Todo transcurrió a un ritmo trepidante, en el que se sucedieron secuencias de amor, aventuras, sustos, carreras, una buena dosis de dramatismo y hasta la inesperada presencia de dos extras que desataron la pasión en los tendidos. Todo comenzó cuando Padilla enfiló…
-
Feria de Abril: La perfecta corrida moderna
Por Antonio Lorca. El ganadero Núñez del Cuvillo ha vuelto a reencontrarse con el toro artista, ese que durante años ha buscado para deleite de las figuras y gozo de los públicos toreristas. Así, ha vuelto a la Maestranza por la puerta grande, porque la suya ha sido la perfecta corrida moderna: pareja de hechuras…
-
Diálogo entre Curro y ‘Flautino’
Se lidiaron toros de Gabriel Rojas para Curro Romero, Rafael de Paula y Paco Ojeda Llegaba Romero con el crédito a la baja, pero Sevilla seguía esperándolo y se reencontró con él cuando abril moría. Por Luis Carlos Peris. BISIESTO año de 1984 y nada hace presagiar lo que va a suceder en esta…
-
FERIA DE ABRIL: El grandioso misterio de la bravura
Por Antonio Lorca. Eran las ocho y cuarto de la tarde cuando Mecanizado,un victorino cárdeno de 544 kilos, recibía los honores de la vuelta al ruedo ante una Maestranza conmovida tras haber sido testigo de uno de los misterios más deslumbrantes de la naturaleza: la bravura. El cadáver del animal quedó en manos de los…