Etiqueta: SAN FERMIN
-
San Fermín, una tauromaquia de ciencia ficción y el encierro más aburrido.
Por Antonio Lorca. Cada vez que a un taurino, sea torero, ganadero o mozo de espada, le preguntan por Pamplona, la respuesta es siempre la misma: es una feria especial. Pero nadie ha explicado hasta ahora qué quiere decir con ello, qué significa la palabra ‘especial’. ¿Se referirán, acaso, a que allí se cobra más…
-
“Vuelvo a mi trabajo como asesor financiero»: Teo Lázaro, voz experta en los encierros de TVE.
Por J. Moreno. En medio de un desayuno con amigos y familia antes de volver a su rutina como asesor financiero, el corredor donostiarra Teo Lázaro hace balance sobre el primer año en que ha dejado las calles de Pamplona para retransmitir los encierros de San Fermín en TVE. Fue propuesto por sus antecesores en…
-
La vuelta de Talavante a San Fermín apuntala una atractiva Feria del Toro de 2022 en Pamplona
La Casa de Misericordia se encuentra todavía cerrando carteles para el próximo ciclo taurino después de dos años sin Sanfermines.La plaza de toros de Pamplona acogerá este mes de julio una de sus ferias taurinas de San Fermín más especiales con motivo del centenario del coso pamplonés, inaugurado en 1922. Por este motivo, la propietaria…
-
Una imagen de Padilla del artista navarro LKN da la bienvenida a la Plaza de Toros de Pamplona.
A lo largo de este año se están colocando lonas en las distintas puertas del recinto para celebrar el centenario. La plaza de toros de Pamplonacelebra este año 2022 su centenario y está programando actos para celebrarlo. Una exposición de carteles taurinos o un espectáculo previsto para finales de junio son algunos de los actos…
-
Insultos y puñetazos: 56 años de la espectacular bronca a “El Cordobés” en Pamplona
Su desplante al público toreando unas almohadillas provocó insultos y puñetazos en el patio de caballos al final de la corrida. De SOL y SOMBRA. Manuel Benítez, “El Cordobés”, sufrió en la plaza de toros de Pamplona la que probablemente fue la mayor bronca de su carrera. El miércoles 13 de julio de 1965, hace…
-
Ocho con Ocho: ¡Gora El Zotoluco! Por Luis Ramón Carazo.
En el siglo III, de nuestra era cristiana en lo que es la actual Pamplona, nació el hijo de un senador romano, de nombre Firmo y de su esposa Eugenia. San Fermín se convirtió en misionero y por tradición, se le considera el primer obispo de Pamplona y murió martirizado. En su honor, se celebran…
-
Viaje a un libro: ‘Fiesta’, de Ernest Hemingway.
“Aquellos días sucedieron cosas que sólo podían haber pasado durante una fiesta”. Porque volverán las muchedumbres (y no tendremos miedo) Por Isabel Navarro. Había una vez una muchedumbre. Veinte, cincuenta, cien muchedumbres. Un gentío. Una turba. Una multitud. Se bebía, se reía (te empujaban), se besaba, se perdía el sentido de la rectitud y de…
-
Hemingway, España y los toros, 60 años después.
Por Álvaro Rodríguez del Moral. Aquel verano del 59 marcó el fin de muchas cosas. Hemingway se comprometió con la revista ‘Life’ a reportajear el enfrentamiento en los ruedos de Luis Miguel Dominguín y Ordóñez que el escritor, de alguna manera, fabuló contribuyendo a la mitificación de aquella competencia que, en cualquier caso, fue real.…
-
San Fermín 1957: La España de blanco y negro
Corto documental sobre las fiestas de San Fermín en Pamplona, Navarra, España. Se nos muestran bandas de música, procesiones, encierros de toros, corridas de toros, fuegos artificiales… (FILMAFFINITY) Dirección: Francisco Centol. Documental; Año / País: 1957 / España España. Título original: Sucede en San Fermín Duración: 19 min. Guion: Rafael García Serrano. Música: Florentino Carlos.…