Etiqueta: THE BEATLES
-
La faena de Elvis y otras vueltas al ruedo.
Eduardo Osborne publica ‘La música cantada del toreo’, un libro sobre la huella de la tauromaquia en la música pop y uno de los primeros títulos de la editorial El Paseíllo. Por Braulio Ortiz. Un par de anécdotas ilustran el entusiasmo que en su momento despertaba Manuel Benítez El Cordobés, una admiración que se extendía…
-
El día en que El Cordobés quedó con Los Beatles en el Hotel Meliá.
Manuel Benítez El Cordobés, dos beatles y una botella de Dom Perignon.Noviembre de 1966, hotel Meliá de Córdoba, el hotel de los toreros. Benítez es como un beatle en aquella España del tardofranquismo. Benítez no recuerda qué beatles eran, pero sí a su manager, según confiesa en una impagable entrevista que le hizo el periodista cordobés…
-
Homenaje Taurino – “El Cordobés” y “Cantinflas”. Un prólogo de Mario Moreno.
Un hombre es su obra. En el caso de un actor su paso por las tablas o el cinematógrafo. En el caso de Mario Moreno “Cantinflas”, aún siendo el gran actor, no puede quedarse en solo eso. Porque el de la colonia Guerrero ha sido un punto más en todo lo que hizo. A más…
-
El torero inglés y su apoderado Brian Epstein
El torero inglés de Mojácar que no lo mató un toro. Por Manuel León. Saltó a la fama como el exótico matador que encandilaba por su valor. Mató 150 astados, pero a Henry Higgins una mala racha de viento se lo llevó al otro mundo con la edad de Cristo. El cuerno del astado mariposeó…
-
Los Beatles y El Cordobes
Por Pablo Martínez Pita. El 1 de julio de 1965, a las 17.40 horas, aterrizaron en el aeropuerto de Barajas cuatro jóvenes de Liverpool nada corrientes: sin ellos, el mundo sería hoy diferente. Llegaron a un país sumido en una encrucijada: El Cordobés triunfaba con unas maneras taurinas poco ortodoxos, Brigitte Bardot imponía nuevos cánones…
-
Tom Jones: “Nunca he ido a una plaza de toros, pero uno debe ser respetuoso con tradiciones que no entiende”
Por Diego A. Manrique. Impresiona. Impresiona tener esa voz de trueno al otro lado del teléfono. Tom Jones (Tretford, Gales, 1940) no ha perdido su tesitura o su afabilidad. Aunque ese buen humor no es compartido por la encargada de supervisar la conversación, que interrumpe para regañar al periodista por determinadas preguntas y que finalmente…