Etiqueta: Rejoneo
-
Es lo que digo yo: Dos rejoneadores con ganas de comerse el mundo.
Por Luis Cuesta – De SOL y SOMBRA. El arte del rejoneo está en alza en nuestro país. Las corridas de rejones o mixtas están animando las plazas en esta temporada y no es una cosa menor. El relevo generacional que se está produciendo en el toreo a pie, es un hecho incuestionable también en […]
-
“Mi éxito fue tener los caballos muy domados y si el toro daba 4 pasos yo dar 5 para tenerlo muy pegado”: Manuel Vidrié.
El próximo sábado 24 de septiembre se celebrará en la emblemática plaza del pueblo de Chinchón la final del I Torneo Manuel Vidrié de rejones. El propio rejoneador madrileño se acercará hasta Chinchón para disfrutar de esa final que enfrentará a Iván Magro, Duarte Fernándes y Adrián Venegas ante reses de Ángel Luis Peña, Villanueva, […]
-
Sevilla – Puerta del Príncipe para Guillermo Hermoso de Mendoza: de la raza al magisterio precoz.
El joven rejoneador vuelve a salir a hombros de la Maestranza con una faena de apuesta y otra de gran toreo; notable corrida de San Pelayo con un soberbio quinto; oreja para Pablo Hermoso y Lea. Por Zabala de la Serna. Mañana de enganches, tarde de rejones, fecha triste. Treinta años se cumplían de la […]
-
Clara Kreutter, una rejoneadora alemana que seduce al mundo del rejoneo.
De SOL y SOMBRA. Clara Kreutter, la primera rejoneadora profesional alemana, quien se gana actualmente la vida enfrentándose a toros de hasta 600 kilos, ha logrado encantar a los taurinos en España. Cuando Kreutter celebró su debut en España, los espectadores y los medios de comunicación quedaron fascinados. “Un debut histórico”, titulaba por ejemplo el […]
-
La fiesta de los toros regresa a la Mérida.
Amigos aficionados… En una semana que fue, literal, sacudida por la intentona de un grupo parlamentario de querer prohibir los toros en Ciudad de México, llega el anuncio más esperado de la afición taurina yucateca: la Plaza Mérida reabrirá sus puertas. Habrá toros, pues, el 1 de enero en el coso de Reforma, el principal […]
-
Territorio Lea Vicens: «Ni machismo ni feminismo, ninguno me gusta. Son extremos y no me gusta ninguna opción extrema»
Por Paco Guerrero. Hinojos marca un territorio singular para el rejoneo. Lea Vicens sabe que ese pinar frondoso que pone horizonte a la fortaleza donde guarda su vida privada encierra un tesoro: el de la libertad.Esa libertad que le acerca y separa a voluntad de las portadas de Elle, Vogue, Hola, o de cualquier foro […]
-
Plaza México: Una tarde mágica para el rejoneo.
El llamado arte del rejoneo ha superado las expectativas en el cuarto festejo de reapertura de la Plaza México y ha producido una de las mejores entradas de los últimos años para un corrida de rejones. Previo al paseíllo se realizaron cómo parte del espectáculo ecuestre anunciado, diversas suertes de doma y charras. Por Luis […]
-
La Fiesta está Viva: Hermoso Colofón.
Por Rafael Cué. La Temporada Grande 2019-2020 llegó a su fin el domingo pasado. Dieciocho corridas de toros, donde, como es lógico, hubo de todo. ¿Vaso medio vacío o medio lleno? En mi opinión, desde luego, “medio lleno”, siempre con la motivación de trabajar para que la Fiesta siga viva, con aún más participación de […]
-
Ilusionante Desbarajuste – Abre La México, Triunfa Hermosillo con Nueva Guerra de Mansos.
“Uno de los momentos en que más se disfruta la Temporada Grande es, precisamente, el primero de sus turnos, cuando la gente está en calma una vez comienza el encuentro entre toro y torero. Pero dentro de todos los tópicos que domina la limitada mente del taurineo gremial está evadir tal momento… Porque la corrida de Julián Handam, se sabe por anticipado, entre mayor reunión tengan las hechuras de sus toros, mientras menos aparatosos, mejor.. No estamos pidiendo quitar seriedad, lo contrario. Quien reseña lo de hoy se va con la finta porque la hechura de la corrida no es la mejor. Basta recordar los toros que le han embestido en La México. De Talavante en 2010 a Adame en 2012, del propio Adame en 2015 a Juan Pablo Sánchez hace tres años. Ninguno de los lidiados ayer muestran la mejor armonía…”
-
San Fermín 2019: Cuatro orejas y puerta grande para Leonardo Hernández.
Plaza de Pamplona. Segunda corrida. Lleno. Toros de Gutiérrez Lorenzo que se prestaron para el toreo a caballo. Por Carlos Ilián. Pablo Hermoso de Mendoza no tuvo suerte en su primero, deslucido, y fue silenciada su labor. En el cuarto estuvo impecable, sin alardes y cortó una oreja. El triunfador rotundo ha sido Leonardo Hernández, […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.