Etiqueta: Rodolfo Rodriguez “El Pana”
-
In memoriam de Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’ — Aquel siete de enero.
Por Luis Pla Ventura. Gracias a la magia de la televisión, hace tres lustros pudimos conocer la magnitud y grandeza de un torero genial e irrepetible al que conocimos como Rodolfo Rodríguez El Pana. Era un siete de enero en que, Rafael Herrerías, empresario de La México quiso quitarse de encima al diestro de Apizaco…
-
Opinión: Se te extraña, Pana.
El día de hoy que se conmemoran cuatro años de su muerte, hemos querido recordar nuevamente a Rodolfo Rodríguez (1952 – 2016), un torero mexicano que en la parte final de su carrera se convirtió en leyenda y en un torero de época para las nuevas generaciones de aficionados. Por eso a manera de homenaje…
-
La Fiesta está Viva: El Pana.
Por Rafael Cué. Hoy se conmemoran cuatro años de su muerte. Rodolfo Rodríguez ha sido de los pocos toreros que era ya leyenda viva Rodolfo Rodríguez nació en Apizaco, Tlaxcala, el 2 de febrero de 1952. Tercero de ocho hermanos, de familia pobre pero honrada, como bien decía el maestro. Con 16 años dejó la…
-
IV Aniversario Luctuoso … Se llamó “Rey Mago” – Un Poema sobre “El Pana.
El devenir de la fiesta de toros discurre -la mayor parte del tiempo- de una forma, digamos, normal e inclusive previsible. Pero de vez en cuando existen “paréntesis” milagrosos, como el que ocurrió el siete de enero del año 2007, cuando la supuesta despedida de Rodolfo Rodríguez “El Pana” en La México se convirtió en…
-
Cancela Lotería Nacional sorteo conmemorativo que rendía homenaje al trincherazo de “El Pana”
 El serial de estos billetes mostraba la imagen de los 250 años de la fundación de Apizaco y del mítico trincherazo del Pana. De SOL y SOMBRA. La Lotería Nacional anunció hace unos días un billete que homenajeaba el histórico trincherazo de Rodolfo Rodríguez “El Pana” y que también rendía homenaje a la fundación…
-
¿La fiesta en paz? El Pana, semilla no sembrada, perdura en su casa-museo // Toreros pintores y dos talentosas artistas
Por Leonardo Páez. Hay toreros que me sacan de mi casa y toreros que me sacan de la plaza, pero además hay algunos diestros que casi me vuelven piadoso. Recibí un mensaje de Salvador Solórzano, quien fuera apoderado, hasta donde se podía, de El Pana, en el que me informaba de la celebración de una…
-
Se te extraña, Pana
Por Jaime Oaxaca. Un mes antes de su muerte, cuando El Pana toreaba con el capote en la plaza de Ciudad Lerdo, Durango, fue levantado por el toro Pan Francés de la ganadería de Guanamé. El torero cayó de cabeza, situación que le causó lesiones en las vértebras provocando su inmovilidad. La aventurada carrera de…
-
Bregando: Si a mí me gusta que suenen, pa’qué los quiero engrasaos
Por Jaime OAXACA. Morirse en el ruedo no le asustaba al Pana, ahí están como testimonio sus palabras en una conferencia impartida en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en octubre de 2015. “A los responsables de la Comunidad de Madrid les entró el pánico cuando se enteraron que siempre he querido…