Etiqueta: El pana
-
El Pana, inolvidable.
Por Luis Pla Ventura. Ayer, una vez más, alzamos una oración por el alma de Rodolfo Rodríguez El Pana, el mítico torero de Apizaco, México, cuando han se han cumplido siete años de su muerte tras aquella brutal voltereta sufrida un mes antes en Ciudad Lerdo que le fracturó la columna vertebral y, desde aquel…
-
De origen campesino, de oficio panadero y figura del toreo por obligación.
Por Jaime Oaxaca. Cuando Rodolfo Rodríguez “El Pana” toreó su corrida de despedida en La México, ni remotamente se sospechaba que sucedería un milagro, que a partir de esa tarde la posición taurina del tlaxcalteca daría un giro de 180 grados, que sacudiría la fiesta. Antes del domingo de resurrección en 2007 al apizaquense no…
-
El Pana y Rey Mago; 16 años después.
Por Genaro Suárez Sánchez. Era domingo 7 de enero, la plaza de toros más grande del mundo, la Monumental Plaza México, atestiguaba uno de los carteles en el papel más “flojos” de aquella temporada. En el cartel estaban anunciados, Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Serafín Marín y Rafael Rivera, una tercia poco llamativa en ese momento, pero las…
-
Fue un Siete de Enero… Se llamó “Rey Mago” – Un Poema sobre “El Pana”.
El devenir de la fiesta de toros discurre -la mayor parte del tiempo- de una forma, digamos, normal e inclusive previsible. Pero de vez en cuando existen “paréntesis” milagrosos, como el que ocurrió el siete de enero del año 2007, cuando la supuesta despedida de Rodolfo Rodríguez “El Pana” en La México se convirtió en una vuelta…
-
El Pana, según versión de Benidel Yáñez Díaz.
Por Luis Pla Ventura. Existen artistas anónimos que, al descubrirlos hallas una sensación de paz y sosiego muy difícil de explicar, algo que ocurre en cualquier rama del arte. Aquí viene a colación aquel dicho español que nos dice que no son todos los que están, ni están todos los que son. Y nuestro hombre,…
-
Azota delincuencia en casa-museo de “El Pana” en Apizaco.
La casa-museo del matador, Rodolfo Rodriguez «El Pana», fue azotada la madrugada de este domingo, por la delincuencia logrando hurtar diversos artículos de valor que en vida el «último romántico del toreo» ocupaba. Rosarios de plata, relojes, cartera, anillos, plumas de oro y documentos personales del torero, son algunos de los objetos que fueron…
-
El Pana y Rey Mago; 14 años después.
Por Genaro Suárez Sánchez. Era domingo 7 de enero, la plaza de toros más grande del mundo, la Monumental Plaza México, atestiguaba uno de los carteles en el papel más “flojos” de aquella temporada. En el cartel estaban anunciados, Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Serafín Marín y Rafael Rivera, una tercia poco llamativa en ese momento,…
-
La nostalgia de Frascuelo en una noche de verano sin la Paloma: “La juventud no tiene bohemia”
El matador de toros castizo, “del Paseo de Recoletos”, evoca “el viejo Madrid” por donde paseaba con su padre. La pandemia lo ha dejado sin toros ni verbena. “Es una tragedia” Por Juan Diego Madueño. Frascuelo está en Extremadura, “en la finca de un amigo”. El penúltimo torero castizo no tiene una verbena donde dejarse…