Etiqueta: Encierros San Fermín
-
Opinión: El toro de Pamplona.
Por Mariló Montero. Desde hace décadas, los historiadores de la tauromaquia se afanan por comprender cómo eran las corridas de toros en los primeros siglos del toreo a pie, el que disfrutamos en la actualidad; esto corresponde a los siglos XVIII y XIX, porque anteriormente se hunden en la noche de los tiempos otros tipos…
-
Pamplona despide los Sanfermines 2022 entonando el ‘Pobre de mi’
La fiesta baja la persiana. Nueve días después de que Juan Carlos Unzué prendiera la mecha de las fiestas más esperadas, dos años después de las últimas y tras las cancelaciones por pandemia, Pamplona cierra unos de los Sanfermines más nostálgicos de los últimos años. La Plaza Consistorial volvió a ser el centro, pero esta…
-
LAS CLAVES DEL SÉPTIMO ENCIERRO DE SAN FERMÍN 2022: Los toros ‘atletas’ de Victoriano del Río en busca de un nuevo récord.
El 13 de julio sabremos si se mantienen fieles a su tradición. Pero antes, os revelamos todos estos datos, claves y curiosidades. LAS CLAVES DEL SÉPTIMO ENCIERRO DE SAN FERMÍN 2022 Toros rápidos. A excepción de 2019, los animales de Victoriano del Río se caracterizan por su velocidad. En 8 de sus 10 encierros han…
-
Feria de San Fermín 2022: Todos los encierros y carteles.
Si existe una feria taurina que es mundialmente conocida en todo el mundo, esa es la de los Sanfermines. Que es una muestra de la cultura española con sus toros, el vino, la fiesta. Por eso miles y miles de personas acuden a Pamplona en este mes de julio a disfrutar de su feria. Serán…
-
Por si las dudas…La Meca cumple su palabra y confirma a las ganaderías para San Fermín 2021.
La Casa de Misericordia ha cumplido su palabra y ha confirmado a todas las ganaderías anunciadas en los Sanfermines de 2020 para las próximas fiestas en caso de que haya algún tipo de celebración en julio de 2021. Cuando los Sanfermines de 2020 fueron cancelado el pasado mes de abril, la Meca ya había anunciado…
-
Opinión / Desde la Estafeta: Encierros 5G
Los encierros en Pamplona han perdido la emoción y la sensación de peligro que antes les caracterizaba. Con la llegada del anti-derrapante y el aumento de cabestros en los encierros, estos se han modernizado, pero están perdiendo interés y este año todo lo que ahí acontece, resulta demasiado rutinario y muy predecible cada mañana –…
-
Encierros San Fermín: Los Núñez del Cuvillo, unos toros con dos caras, en el penúltimo encierro
Si eres una persona supersticiosa y no te va el número 13 tienen que saber que los encierros celebrados en 13 de julio son los que más heridos por traumatismo dejan, unos 4,45 por encierro. Los toros de Núñez del Cuvillo han participado hasta el momento en siete encierros y han dejado 8 corneados (1,14…
-
SAN FERMÍN: Impresiones de un ‘sanferminero’ primerizo
EL PAÍS English Edition envió a su becario estadounidense a Pamplona para ver si Hemingway tenía razón…y esto es lo que se encontró Por HENRY HAHN. Ya sé lo que estáis pensando: un estadounidense que trabaja de periodista en Europa decide visitar Pamplona para observar y participar en las fiestas anuales de San Fermín. ¿Es…
-
Origen e historia de los san fermines
Por Óscar López Gamboa * Los San Fermines es una fiesta anual que se celebra en honor a San Fermín, santo patrón de Pamplona, capital de la Comunidad Foral Navarra, al norte de España, cuyos orígenes se remontan a la Edad Media. Consta que el Regimiento (Ayuntamiento de entonces), celebró una fiesta el 7 de…
-
FERIA DEL TORO: Ocho toreros históricos para recordar en San Fermín
Dicen que Pamplona es una plaza amable para torear, pero son muy pocos los toreros que han dejado huella en el ruedo. Por Marina Pérez Ruiz. VICENTE BARRERA (VALENCIA, 1908-1956) Entre 1928 y 1939 Barrera actuó en la plaza de toros 17 veces. En 1932 hizo lo que nadie había hecho: lidió cinco toros en dos corridas y a todos…