Mes: noviembre 2021
-
Espartaco, a Arturo Pérez-Reverte: “El amor de mi vida ha sido el toro bravo”
Torero y escritor han clausurado este miércoles el ciclo ‘Letras en Sevilla’ que ha debatido estos días sobre posiciones taurinas y antitaurinas. Por Jesús Bayort. ¿En qué piensa un torero durante los instantes previos a jugarse la vida? Fe, esperanza y caridad. Las tres virtudes teologales, como única herramienta de salvación. Arturo Pérez-Reverte, durante su […]
-
Opinión: El regreso a las plazas.
Por Genaro Suárez. Con la disminución de contagios por el COVID 19, ha llegado un nuevo cambio de color en el semáforo y los recintos deportivos y culturales, entre otros, han reabierto sus puertas. El mundo de los toros no es la excepción y las plazas del país poco a poco van ofreciendo carteles y […]
-
Solo para villamelones: Alberto Preciado Meléndez.
Por Manuel Naredo. Alberto Preciado Meléndez fue uno de esos toreros de plata que marcan una época y dan a la Fiesta lustre; de esos capaces subalternos en los que un matador de toros puede confiar plenamente, por su capacidad y conocimiento de la lidia. Así lo demostró a lo largo de casi cuatro décadas […]
-
La Fiesta Está Viva: Sí, pero no.
Ambiente de toros, de ganas de disfrutar y ver a tres novilleros punteros de gran nivel, así fue la reapertura de la Plaza México. Por Rafael Cué. La reapertura de la Plaza México ha sido exitosa en sus dos primeros festejos. El trabajo en promoción, en llegar por medios no tradicionales a un público joven […]
-
Buscan impulsar la tauromaquia en Zacatecas.
Autoridades y legisladores fueron invitados a la Ganadería de Torrecilla, una de las más antiguas e importantes de México, en la exhacienda El Sauz de Saín Alto para conocer la importancia de la fiesta brava en la entidad. Los organizadores señalaron la importancia de esta actividad para generar empleos a lo largo de la cadena, […]
-
Ocho con Ocho: Aguilar en hombros y Arenero en el recuerdo Por Luis Ramón Carazo.
La entrada en la primera novillada del serial que se está celebrando en La México, fue superior a lo acostumbrado en los últimos festejos de las temporadas, antes de la pandemia y eso fue excelente noticia. Es notoria la asistencia de aficionados que, son nuevos en los tendidos y barreras de la plaza. Enhorabuena. También […]
-
Historia de un cartel: Carmelo Pérez.
Por Alcalino. Carmelo Pérez –aquel que, desde el cielo, “se asoma a verte torear”, en la metafórica letra de “Silverio”, el célebre pasodoble de Agustín Lara– provocó en México una revolución parecida, sin exageración, a la de Juan Belmonte en la Meca del toreo, allá por 1913. Como el Pasmo de Triana, el texcocano carecía […]
-
Perú: El toreo se sobrepone y marca un nuevo hito.
Por Baldomero Cáceres Vegas. La noticia taurina del fin de semana fue, sin duda, la consolidación de un proyecto armado con ilusión y sensata lucidez. Lima no podía ser ajena a la avasalladora afición a los toros que sobrevive y cuya prueba son los más de 40 festejos taurinos realizados en lo que va de […]
-
Antonio Lomelín triunfa en festejo benéfico en Pachuca.
Lo recaudado fue para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en Tula, Hidalgo. El matador de toros Antonio Lomelín cortó este domingo dos orejas y resultó el triunfador del festejo a beneficio para los afectados por las inundaciones en Tula, que se celebró en la plaza de toros Vicente Segura de Pachuca, Hidalgo. […]
-
Parafernalia taurina: Gallito, Ponce, Curro Romero y… ¡El Cordobés!
Por Álvaro R. del Moral. El mundillo taurino sevillano se encuentra a pleno rendimiento en el plano de actos, presentaciones, encuentros, entregas de premios… También hay movimientos ya de veedores por los campos. El elenco ganadero de la temporada 2022 –destinada a recuperar la verdadera normalidad con permiso de esa sexta ola que ya barre […]