Etiqueta: Opinión
-
Isaac Fonseca es recibido en el Centro Cultural de España en México.
El Consejero Cultural de la embajada de España en México recibió al triunfador de la Liga Nacional de Novilladas. De SOL y SOMBRA. Isaac Fonseca llegó el pasado diciembre a su México natal donde ha decidido no hacer temporada taurina pero sí recorrer el país para conocer las diferentes aficiones taurinas que lo han recibido…
-
¿Toros sí, toreros no? La tauromaquia sí tiene arraigo y tradición en la CDMX.
Tradicionalmente, con el tema de los toros los legisladores buscan solo reflectores y notoriedad, pues al final terminan capoteándolo. ¿Toros sí, toreros no? ¿Se debe prohibir la tauromaquia en México? Por Carlos Jiménez Rodríguez. En las próximas semanas se dará la discusión del dictamen en el pleno del Congreso de la Ciudad de México donde…
-
Dos Corridas en “La Petatera” de Villa de Álvarez 2022, Patrimonio Cultural de México.
De SOL y SOMBRA. Fueron anunciados los dos carteles Charro-Taurinos con los que se celebrará la tradicional feria de San Felipe de Jesús en Villa de Villa de Álvarez en Colima, festejos que se llevan a cabo en la centenaria Plaza de Toros La Petatera. En conferencia de prensa la Presidenta Municipal Tey Gutiérrez Andrade…
-
“Ha habido momentos muy importantes en la Temporada 2021. La México, por ejemplo”: Antonio Ferrera.
Por Alvaro Ochoa. José Antonio Ferrera San Marcos (Buñola, 1977) nació en las Islas Baleares, pero se crió en Villafranco del Guadiana, en la provincia de Badajoz. Allí decidió ser torero y dio sus primeros muletazos. Con 13 años se presentó como becerrista, con casi 17 como novillero y con 19 como torero. De eso…
-
Los 10 nombres propios en el año del regreso del toreo.
Toreros como Morante de la Puebla, Emilio de Justo, Damián Castaño y Alejandro Marcos, novilleros como Manuel Diosleguarde, Raquel Martín o el novísimo Marco Pérez, además de ganaderos como Francisco Galache, los hermanos Uranga o Justo Hernández acapararon los titulares. Por Javier Lorenzo. Volvió el toreo tras el parón del coronavirus, aunque no se acabara…
-
Morante: El Espíritu del Gatopardo
Por Alvaro R. Del Moral. Cambiarlo todo para que todo siga igual. En su barroquizante puesta en escena –y en su personalidad más recóndita– Morante parece conducirse como un personaje del mundo decadente retratado por Lampedusa en el inmortal Gatopardo. Nada nuevo en su particular forma de actuar. Su cuate Antonio Barrera –ilustre facedor de entuertos–…
-
Ocho con Ocho: Diego Por Luis Ramón Carazo
En los sesenta en el mundo del toreo hubo un torero sevillano muy valiente y bajo de estatura que se convirtió en figura del toreo por su capacidad de sobreponerse a lo que le saliera por la puerta de toriles, su nombre fue Diego Puerta quién en la época de los sesenta del siglo pasado…
-
Heriberto Murrieta acusa al Juli de manipular el sorteo
¡No es mucho pedir! Por Heriberto Murrieta. Es lamentable que el renglón ganadero se haya descuidado el domingo pasado en la Plaza México. Para nadie es un secreto que las figuras españolas imponen los encierros que se lidian en las plazas de nuestro país. En Europa enfrentan toros bien presentados pero en México abusan descaradamente…
-
Crónica de la Tercera Corrida de la Temporada: Desangelado mano a mano Por Luis Cuesta
La tercera corrida de la temporada grande despertó un interés inusual en la afición mexicana para un mano a mano sin antecedentes, prueba de ello fue la gran entrada que registro la Plaza México para un festejo que en el papel resultaba muy atractivo, pero que resulto algo desangelado por lo que aconteció finalmente en…