Etiqueta: Espectáculos
-
Las Ventas – Emotiva Puerta Grande: Emilio de Justo y su espada rinden una extraña Monumental.
El extremeño libra una batalla con un encastado y trallero toro de Victoriano del Río premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre, corta tres orejas y sale a hombros; Ferrera se hunde en una actuación valleinclanesca. Por Zabala de la Serna. La plaza de Madrid se rindió a Emilio de Justo y su…
-
Crónica: Victorinos veteranos y con malas ideas.
Por Antonio Lorca. Escribano y Sergio Serrano pasearon una oreja cada uno tras una encomiable disposición ante los seis toros veteranos de la ganadería en la reapertura de La Ventas. Victorino Martín se quitó un marrón de encima y lo echó, sin querer, claro, sobre las espaldas de la afición. El ganadero despidió en su…
-
Crónica: ¡Pundonoroso y pinchaúvas Román!
El reiterado fallo con la espada emborronó una actuación sobresaliente del torero ante un complicado encierro de Adolfo Martín. Por Antonio Lorca. Fue una verdadera pena que Román fallara reiteradamente con la espada en sus dos toros, lo que le impidió corroborar un triunfo memorable ante dos toros muy complicados de Adolfo Martín, como toda…
-
Feria de San Isidro en Vistalegre: Román y Adolfo cierran con autenticidad.
Plaza de Vistalegre. Undécima y última corrida. Muy pobre entrada. Toros de Adolfo Martín (5) de gran presencia, juego muy exigente de 1º,2º y 5º, y de gran pelea en varas el 3º , mansote el resto. Juan del Álamo (6), de blanco y plata. Estocada corta (vuelta). Tres pinchazos y estocada corta ( silencio).…
-
Feria de San Isidro – Vistalegre: El misterio apasionado.
Paco Ureña y Miguel Ángel Perera cortaron una oreja cada uno a una encastada corrida de Hnos. García Jiménez. Por Antonio Lorca. Si el toreo es tener un misterio y decirlo, Paco Ureña ha contado en Vistalegre el prólogo de su concepto taurino, basado en el clasicismo arrebatador, en la pureza, en la entrega, en…
-
Sólo para villamelones: Mexicanos en el circuito madrileño.
Por Manuel Naredo. El que dos novilleros mexicanos estén nuevamente anunciados para presentarse en tierras españolas no deja de ser una muy buena noticia, sobre todo en el caso del michoacano Isaac Fonseca, que tan buenos resultados estaba dando antes de que la pandemia paralizara el acontecer taurino del mundo. El otro novillero que acompañará…
-
Feria de San Isidro – Vistalegre: La poderosa verdad de Daniel Luque.
Por Antonio Lorca. El primer toro anunció de salida la seriedad, la hondura y la astifina arboladura de toda la corrida, y, antes de que el animal tomara conciencia del lugar donde estaba, Finito tomó los pinceles con las yemas de los dedos y dibujó dos verónicas y dos medias de cartel. Así, de entrada.…
-
Opinión: Las Ventas y La Maestranza (cerradas) sufren el complejo de taurinos y políticos.
Por Antonio Lorca. Las plazas de Las Ventas y La Maestranza sufren la indiferencia de los taurinos… y el complejo de los políticos afines. Por esa razón están cerradas. Y por la pandemia, también, claro que sí, pero, sobre todo, porque la tauromaquia no tiene quien la defienda con uñas y dientes en un momento…
-
¿Por qué hablar de toros y de cultura?
Por Joaquín Herrera. Viajaba, hacía México Rafael el Gallo, en el mismo barco de transporte, iban los toros para las corridas…en mitad del Océano Atlántico se escucharon unos gritos referentes a que se había escapado un toro. Muchos pasajeros empezaron incluso a montarse en las lanchas de salvamento. Rafael cogió un mantel del comedor y…
-
Historia del cine taurino.
Silvia Caramella ha desarrollado la primera tesis doctoral sobre este género XEn su estudio relaciona 273 películas taurinas españolas, localizadas en siete filmotecas. Por Alfredo Valenzuela (EFE) Solo cinco meses después de que los hermanos Lumière presentaran su invento en el Gran Café de París, el aparato de cine se exhibió en un hotel de…