Categoría: Juan Belmonte
-
Belmonte anuncia su retirada
De SOL y SOMBRA. 27 de septiembre de 1922: Anuncian algunos periodistas desde La Coruña que ayer a mediodía fondeó en aquel puerto el vapor Ortega, a bordo del cual venía el diestro Belmonte. Las primeras preguntas de los periodistas fueron sobre si eran ciertos los rumores de que no volvería a torear, contestando afirmativamente. La última…
-
El torero y el escritor, una pareja no tan extraña
Ni siquiera creo que (Belmonte) toreaba para nadie, me pareció más bien que puso el punto final a la brillante historia de la tauromaquia. Después de esto, nada. No hay más allá – Gregorio Corrochano. Por Jaime Fernández. El torero es Juan Belmonte, matador de toros, natural de Sevilla, y el escritor, Manuel Chaves Nogales, periodista…
-
1916. Juan Belmonte se entrena derribando reses en la finca nazarena de Quintillo.
Otros toreros, como ‘El Espartero’ o Joselito ‘el Gallo’ pasaron aquí temporadas invitados por José Anastasio Martín. – De SOL y SOMBRA. Desde el patio de naranjos del cortijo Quintillo se divisa la Giralda de Sevilla, aunque muchos de los famosos y políticos que hasta aquí vienen, invitados a las fiestas taurino-campestres que organiza su…
-
VOZ DE LA FIESTA: Observando al Planetario Taurino – Entrevista con Domingo Delgado de la Cámara.
“…porque el toreo a lo largo del Siglo XIX era puramente marcial, era una lucha, era una guerra. Luego, a partir del surgimiento de Belmonte además del elemento marcial contiene el elemento venusiano, el elemento artístico y desde hace más o menos cuarenta años lo único que predomina es el elemento artístico. Se ha impuesto…
-
Maestro ¿Para qué tengo que llevarme el toro al burladero y agacharme?
De SOL y SOMBRA. El padre de “Espartaco”, Antonio Ruiz, cuenta la siguiente anécdota: “Me ayudaba Juan Belmonte, que me llamaba el Remendao, porque siempre acudía a su finca de “Gómez Cardeña” con la ropa destrozada por los revolcones de las reses. Una tarde que toreaba una novillada con Emilio Oliva y Carlos Corbacho, estuvo…
-
El último amor de Juan Belmonte.
De SOL y SOMBRA. Este martes, en esRadio, ha sido recordada la figura de Juan Belmonte, uno de los toreros más importantes de la primera mitad del siglo XX. Federico Jiménez Losantos ha recordado la pobreza en la que se crió el matador -“Nadie puede haber nacido más pobre que él. Toreaba desnudo a los…
-
El Menor Abundamiento – Nuevo Episodio Negro del Palco en La México.
Hay despedidas, “Ranchero” Aguilar, José Huerta, Luis Procuna… que en la historia de La México son legendarias. Gracias a Jesús Morales, la “Autoridad”, la despedida, no anunciada mas sí anticipada, de Rafael Ortega pasa de digna a una mera anécdota donde la ridícula actuación de la autoridad se roba la atención de un festejo donde…
-
Degenerando.
Curro en 1963 y Manzanares, 2013. Lo que ha cambiado la afición de Sevilla en cincuenta años. Lo que entonces gustaba… y lo que ahora gusta. Por J. R. M Juan Belmonte subió al palco de la presidencia con un amigo para presenciar la corrida. El presidente, Gobernador Civil, le saludó cariñosamente y se dirigía…