Categoría: Libros
-
Presentan el libro “Embestida” un homenaje a la tauromaquia
Por Rosalio González. Aguascalientes, Ags.- Desde el patio central del Museo Regional de Historia de Aguascalientes, el escritor saltillense, Francisco Miguel Aguirre Farías presentó su libro Embestida, un homenaje a la tauromaquia desde una de sus más bellas “cunas”. Ubicado en el corazón de la colonial capital hidrocálida, el pintoresco museo fue la sede del…
-
@Taurinisimos 122 – Entrevista: Alfredo Acosta. Recuerdo Valente Arellano. Museo Taurino Morelia.
Programa @Taurinisimos de @RadioTVMx del viernes 11 de Agosto de 2017. Conducen Miriam Cardona @MyRyCar y Luis Eduardo Maya Lora @CaballoNegroII. Actualidad Taurina. Presentación en Morelia del Libro “Los Toros 500 Años. Prohibición y Defensa” de Marco Antonio Ramírez VIllalón. Clip: Un Paseo en el Museo, Museo Taurino – Centro de Convenciones Tres Marías, Morelia,…
-
Opinión: Encanto de una feria
Por José Cueli. Don Carlos Landeros Gallegos, fino escritor hidrocálido, presentará esta mañana en el Alcázar de Chapultepec el polémico libro Grandeza y decadencia de la fiesta brava, al que ya dio entrada esta sección cultural hace tres semanas. Escrito triste que habla de una fiesta que vivió su esplendor el siglo pasado y tiene…
-
“Los toros”, libro que retrata lo mejor de la fiesta brava
“Los toros”, libro que retrata lo mejor de la fiesta brava en palabras de su creador. Durante años, Jesús Sotomayor acudió de la mano de su padre a las plazas de toros y junto a él, aprendió el amor del arte taurino, sin imaginar que años más tarde, esas vivencias se verían materializadas en su…
-
Birlibirloque regresa al anaquel
De S y S Se acaba de reeditar, y con el prólogo escrito por José Antonio Morante de la Puebla, la obra ‘El Arte de Birlibirloque’, escrita en 1930 por José Bergamín, escritor, dramaturgo, poeta benjamín de la Generación del 27, exiliado, creador de la revista ‘España Peregrina’, comunista y antifascista. En esta libro, Bergamín…
-
Yo soy el otro’, doble…o nada
El libro, ganador del premio Torrente Ballester, cuenta las peripecias de un personaje real, el torero José Sáez Fernández. La teoría literaria ha distinguido tradicionalmente lo que en inglés se llama “fiction” de la “non fiction”. En esta época posmoderna, la barrera se ha difuminado mucho. Este libro es un claro ejemplo: se presenta como…
-
Reseña: “Seis Claves del Arte de Torear” de Francis Wolff – Sobre los Toros, el Arte… y José Tomás.
“El problema surge cuando meditamos acerca de si es posible serlo sin ser completamente una “figura” del toreo. Porque entonces comenzaríamos por tratar de definir qué implica ser una figura del toreo y en eso no entra el autor (esto es de mi cosecha). A Wolff sólo le importa demostrar como toda la metafísica del…
-
José Tomás: Hombre, Torero y Mito
De SOL y SOMBRA. Llega a México una singular obra literaria catalogada como una joya dirigida a bibliófilos y coleccionistas, no sólo por sus delicados y finos acabados, sino porque se trata de un personaje que ha hecho de su carrera una leyenda; José Tomás, el novillero que lo mismo torea en vida que en…
-
Nuevos Libros de Toros para el 2016
Por ENRIQUE AMAT. Los Reyes, que no reinas, Magos, llegaron la noche del pasado 5 de enero con una gran cantidad de libros de toros en las alforjas de sus camellos, para que los aficionados puedan pasar este caluroso invierno antes de que comiencen las ferias de Castellón y Valencia. Entre ellos destaca la novela…
-
Nuevo libro sobre el torero tlaxcalteca Jorge “El Ranchero” Aguilar
De SOL y SOMBRA. “Jorge Aguilar ‘El Ranchero’. Un gran torero, un gran hombre” es un libro editado por el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, que aborda la vida de uno de los iconos de la tauromaquia tlaxcalteca, uno de los primeros diestros que dio un estilo propio al arte taurino del centro de la…