Etiqueta: Economía
-
La presencia de José Tomás en Alicante deja un impacto de casi 5 millones, asegura ANOET.
La presencia de José Tomás en Alicante en la tarde del domingo 7 de agosto para lidiar cuatro toros en solitario ha supuesto un impacto económico de 4.850.000 euros. Así al menos lo estima la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET), que cuenta con el certificado Aenor de Gestión de la Calidad. Según…
-
Opinión: Los toreros en una Fiesta en crisis.
Por José Carlos Arévalo. Hace unos sesenta años, en tiempos de El Cordobés, cuando nadie ponía en duda la pujanza de la Fiesta, la cifra anual de corridas no superaba las quinientas. A principios de este siglo, antes de la gran crisis del año 2008, cuando el mensaje animalista había calado en la sociedad urbana,…
-
El misterio personal de José Tomás.
Cuando acaba de comenzar la temporada taurina en las Fallas valencianas e inmediatamente Castellón, se ha anunciado que José Tomás reaparece en los ruedos el 12 de junio en Jaén. Corrida sólo de cuatro reses. Los hoteles de esa capital ya tienen cerradas las reservas para esa fecha. Y muchos restaurantes. El diestro genera mucho…
-
Ganadería: Samuel Flores seguirá «mientras pueda» con la ganadería.
Si hay un sector dentro de la Tauromaquia que ha sufrido y sufre de manera brutal los efectos de la pandemia, es sin duda el de la ganadería brava en este país. La ganadería de Samuel Flores, con tres hierros en la casa, el redondo, el de la F y el de Castillo de Montizón,…
-
Así es la finca que Enrique Ponce ha puesto a la venta.
Cetrina está en Navas de San Juan (Jaén) y es una finca con 903 hectáreas de terreno donde, además de la casa familiar, el ruedo, la capilla y una amplia piscina, en esas tierras se ubican los 53.000 olivos de donde Ponce saca su ingrediente estrella para el aceite de oliva virgen extra que comercializa.…
-
¿Importa aún a nivel profesional la Tauromaquia en México?
Por J.C. Valadéz – De SOL y SOMBRA. La respuesta es si, todavía importa, pero no como en otros épocas cuando la afición hervía de pasión cuando se anunciaban los carteles de las principales ferias y temporadas en México. Lamentablemente los toreros nacionales de hoy en día ya no levantan pasiones y la actual pandemia…
-
La razón por la que Enrique Ponce no ha podido dejar de torear.
Antes de que apareciera Ana Soria en la vida afectiva de Enrique Ponce, los planes profesionales del torero eran otros. El entrenamiento en el campo, las temporadas en invierno en México y Colombia y los veranos llenos de desplazamientos por España, al ser cabeza de cartel en la mayoría las ferias que se celebraban en…
-
¿Cuanto dinero mueven los festejos de San Fermín?
De S y S. En una sola semana de festejos, la ciudad de Pamplona ingresa dinero para todo el año. Según el informe “el valor económico de la feria de San Fermín en Pamplona”, realizado por la Unión de Criadores de Toros de Lidia y la Economía del Toro, la ciudad pamplonica ha ingresado 740…
-
Los toros y el reino de la locura.
Por Antonio Lorca. Cuando un parte del mundillo taurino anda ilusamente ilusionado con la gran mentira piadosa del patrimonio cultural —qué gran visión la del Partido Popular para salir con bien del gran embrollo en el que por su propia ineptitud se involucró con la famosa ILP—, algunas de las llamadas figuras del toreo se…