Etiqueta: Plazas toros
-
FERIA DE SAN ISIDRO: San Isidro no levanta cabeza
Se han cortado 27 orejas; dos matadores —López Simón y Sebastián Castella— y tres rejoneadores —Diego Ventura, Sergio Galán y dos veces Leonardo Hernández— han traspasado a hombros la puerta grande; en el panel de destacados figuran, además, Eugenio de Mora, Morenito de Aranda, Talavante, Joselito Adame, Jiménez Fortes, Manuel Escribano, Diego Urdiales, Daniel Luque, […]
-
Ocho con Ocho: ¡Ese es el camino! Por Luis Ramón Carazo.
El domingo 8 de febrero de 2014 en La México, hubo una clara muestra de la posibilidad que tienen los ganaderos mexicanos de presentar a sus toros con el trapío digno de la categoría del coso taurino más grande del mundo y en ese sentido el toro de Vistahermosa para rejones, los de Jaral de […]
-
OPINION: Puerta grande, túnel de gloria.
Por Antonio Lorca. Desde el ruedo arenoso de la plaza de las Ventas se puede percibir pero no tocar el ruido de la calle de Alcalá. Para ello, hay que convertir el silencio penetrante de los tendidos en una conmoción arrebatadora, esa que envuelve al espectador, consigue levantarlo como un resorte del pedroso asiento y […]
-
Feria de San Isidro, vigésimo octava corrida: El toro de la feria ridiculiza a Madrid.
Por Antonio Lorca. Esta noche salió al ruedo de Las Ventas el toro de la feria, Cartuchero de nombre, de 573 kilos, lidiado en tercer lugar por Daniel Luque. Como corresponde a su encaste, fue de menos a más, empujó con los riñones en el caballo, acudió presto en banderillas y, llegado el tercio final, […]
-
Los toros y el reino de la locura.
Por Antonio Lorca. Cuando un parte del mundillo taurino anda ilusamente ilusionado con la gran mentira piadosa del patrimonio cultural —qué gran visión la del Partido Popular para salir con bien del gran embrollo en el que por su propia ineptitud se involucró con la famosa ILP—, algunas de las llamadas figuras del toreo se […]
-
Las Ventas perdió 40.000 espectadores durante 2013.
Por Antonio Lorca. La plaza de toros de Las Ventas celebró durante la temporada pasada 64 festejos (35 corridas de toros, 23 novilladas, 4 espectáculos de rejoneo y uno de recortes y una novillada sin picadores); la ocupación media fue del 58,8% del aforo, lo que supone que asistieron 890.000 espectadores, 40.000 menos que el […]
-
8ª FERIA DE #BILBAO: Interés entre nueve toros.
Por Alvaro Suso. Castaño colocó de largo al cuarto y el público aplaudió a rabiar. Lo hizo en el segundo puyazo y lo dejó en los medios para el tercero. Expectación y alegría cuando Tito Sandoval movió el caballo y colocó la vara. Gran ovación para el varilarguero. En Bilbao también gusta ver el tercio […]
-
Ramon Valencia: ‘Los toreros no han entendido que estamos en crisis’.
De SOL y SOMBRA. Interesantísimo el almuerzo de trabajo con Ramón Valencia como protagonista, quien comenzó valorando el gran triunfo del Juli el pasado Domingo de Resurrección, “ojalá tenga repercusión en la inminente Feria de Abril”, dijo, para ahondar seguidamente en las dificultades del negocio taurino. Y es que pese a la ausencia este año […]
-
Juli, el cavador de zanjas.
…A los cuervos les bastan veinticinco sonidos para expresar las palabras ‘aquí, allí, derecha, izquierda, adelante, alto, comida, cuidado, hombre armado, frío, calor, partir, te amo, yo también, un nido’ y otros diez avisos…” – Noticiero de Soria, 14 de julio de 1927. Por José Ramón Márquez. Se torea como se es. La naturaleza no […]
-
Puerta del Príncipe para un magistral Juli.
Por Antonio Lorca. El Juli se encaramó a la gloria torera, y desde la cumbre, motivadísimo, pleno de suficiencia, expresó un magisterio deslumbrante que dejó boquiabierta a la Maestranza que pidió los máximos trofeos para quien, por un momento, había devuelto la alegría a la fiesta. Cortó tres orejas que pudieron ser más, salió a […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.