Etiqueta: TORO DE LIDIA
-
La bravura del toro.
Por Salvador Santoro. Felicitado por la bravura de sus astados respondía, con socarronería, un afamado ganadero: “Gracias, los mansos están en el campo” y cuando la corrida le salía mala, se excusaba diciendo que los buenos se habían quedado en la finca. El introito, viene a decir que el toro de lidia puede – en…
-
El toro bravo de hoy: Trapío, casta, bravura y otros conceptos.
Casta, bravura, trapío, defensas, peso, edad, temperamento, codicia, raza y estampa. Son algunas características fundamentales del toro de lidia. Algunos de estos conceptos están plasmados en el siguiente artículo y considero que son claves para conocer al toro de lidia y su comportamiento. Por Luis Cuesta – De SOL y SOMBRA. El toro bravo de…
-
Pandemia taurina (2): el drama del toro bravo es que hoy no vale lo que cuesta criarlo.
Los ganaderos, ante un serio dilema: lidiar a precios indignos o enviar sus productos al matadero. Por Antonio Lorca. Un conocido ganadero de reses encastadas se debate en la amarga disyuntiva de enviar sus toros al matadero o venderlos por los 1.500 euros que algunos empresarios de plazas de tercera le ofrecen. Le parece indigno…
-
El toro de lidia moderno es un atleta abrumado por el estrés y la obesidad
Por Antonio Lorca. “El toro de lidia es un atleta agobiado por el estrés y fatigado por la obesidad. Está acostumbrado a vivir en libertad y todas las faenas que se le realizan hasta su salida al ruedo le afectan mentalmente. Sufre una excitación profunda desde que sale de su entorno natural. Y está superalimentado…
-
El “toro artista” y los “cobardes” del tendido
Por Luis E. Carvajal – De SOL y SOMBRA. La fatídica inauguración de la temporada 2017 – 2018 de La Plaza México suscitó una enardecida lucha en redes sociales y medios de comunicación entre taurinos y aficionados que debatían sobre la dureza de las críticas hacia la empresa y protagonistas del Domingo pasado. Esta lucha…
-
El toro bravo de hoy: Trapío, casta, bravura y otros conceptos
El toro bravo de hoy es el fruto del paso, de un toro que de forma natural defiende su territorio y por ello que ataca de manera fiera pero que una vez castigado y sometido huye y que tiene el mismo comportamiento al resto de animales que conocemos, atacan pero después huyen del castigo, a…
-
La bravura del toro
Por Salvador Santoro. Felicitado por la bravura de sus astados respondía, con socarronería, un afamado ganadero: “Gracias, los mansos están en el campo” y cuando la corrida le salía mala, se excusaba diciendo que los buenos se habían quedado en la finca. El introito, viene a decir que el toro de lidia puede – en el…
-
Opinión: Que salga el Toro.
Por Fermín González. Se piensa muchas veces: que cuando un aficionado reclama el toro con cuajo, trapío, poder y pitones íntegros Esta reclamando un toro con romana, cornalon y terrorífico, que siembre la tragedia. Nada más lejos de la realidad; sin embargo, un buen torista no se da por satisfecho con que vayan saliendo ejemplares…
-
La otra vida de los toros bravos.
De SOL y SOMBRA. Las plazas son un ambiente muy extraño y hostil para los toros bravos, unos animales que, antes de llegar a este último escenario, llevan una vida tranquila y apacible en el campo, muy distinta a los estereotipos que rodean a este animal y mucho más feliz. Acercarse a la vida real…
-
Mano a mano de ‘Victorinos’
Por Juan Antonio Jiménez. En un repleto Salón Liceo del Real Círculo de la Amistad de Córdoba, acaba de concluir el mano a mano que han protagonizado los prestigiosos ganaderos, Victorino Martín Andrés y Victorino Martín García, con la que han finalizado los actos conmemorativos del cincuenta aniversario del Círculo Taurino de Córdoba. A los…