Etiqueta: El Pais
-
Opinión: Sin el menor atisbo de crítica, la dicha para los taurinos.
Por Luis Plasencia Ventura. La fiesta de los toros está dejada de la mano de Dios si de crítica hablamos, desde que Joaquín Vidal y Alfonso Navalón se fueron a un mundo mejor. Si acaso, en la actualidad, quizás nos quede como referente al maestro Antonio Lorca en el diario El País que, como sabemos,…
-
Joaquín Vidal, veinte años ya.
El crítico taurino de EL PAÍS, defensor a ultranza de la integridad de la fiesta, falleció el 10 de abril de 2002. Por Antonio Lorca. Joaquín Vidal, santanderino de 1935, crítico taurino de este periódico desde el día mismo de su salida a los quioscos, el 4 de mayo de 1976, falleció el 10 de…
-
Enrique Ponce toreó en el festival de Las Ventas con la efigie de Franco en la botonadura de la chaquetilla.
Por Antonio Lorca. El diestro Enrique Ponce participó en el festival taurino celebrado el pasado día 2 de mayo en Las Ventas con la efigie de Franco en la botonadura de la chaquetilla y del chaleco del traje corto de color gris que vestía. Los botones eran una imitación de las monedas plateadas de 5,…
-
Pablo Aguado, la revelación del toreo español se presenta en Aguascalientes.
La revelación del toreo español llega por primera vez a México. Aguascalientes recibe a Pablo Aguado entre una gran expectación y tras una temporada estelar en España. Por J.I. Mota. El bar Sevilla está a escasos 10 metros de la Plaza de Toros de San Marcos de Aguascalientes, un Estado al centro de México. Desde…
-
El Cid: “Sé que he perdido el favor del aficionado y quiero recuperarlo”
Por Antonio Lorca. Manuel Jesús El Cid (Salteras, Sevilla, 1974) estará un año más en la Feria de Otoño de Madrid, precedido por el indulto de un toro de Adolfo Martín el pasado 30 de julio en Santander, y un resonado triunfo ante un ejemplar de Victorino en la feria de Logroño. Vuelve cargado de ilusión después de…
-
OPINIÓN: Yo no soy un torturador
El papa Francisco, hace solo unos días, apostilló: ‘Hay quien siente compasión por los animales, pero se olvida del vecino’. Por Antonio Lorca. No; yo no soy un torturador, ni un maltratador, ni disfruto con la violencia o la visión de la sangre. No soy un gánster aceitoso de tercera división, ni un pícaro chorizo,…
-
FERIA DE SAN ISIDRO: Protagonista, el toro
Por Antonio Lorca. Cuando sale el toro —el toro de poder, se entiende— con trapío, serio y bien armado, todos se ponen firmes, el público se olvida de la comunión del sábado y el alma se concentra en un puño. Después, habrá o no habrá triunfo, pero ahí queda la mecha de la emoción. Toros…
-
Deslumbrante Joaquín Vidal.
Por Antonio Lorca. “Siempre he sido un elemento extraño y, cuando hacía novillos, en vez de irme al Retiro a ligar me iba a la biblioteca a leer el Cossío. Hace falta ser gilipollas”. Así era Joaquín Vidal. Un periodista aficionado con un prodigioso sentido del humor. Hace ya trece años que falleció -el 10 de…
-
Joaquín Vidal.
“Hay un cabestro rijoso en Las Ventas. Quizás sean dos. Hay un cabestro que en cuanto sale al ruedo no quita ojo del toro, no para de merodearlo, de timarse con un pestañeo coquetón y, si no se da por aludido, se pone a dar saltitos alrededor. Ante semejante descoco, la mayoría de los toros,…
-
#Fallas2013 Valencia, 4a de Feria: Un excelente toro y cinco huesos muy duros.
Por Vicente Sobrino. La corrida de Adolfo Martín fue mal picada en líneas generales. No se sabe, ni se sabrá, si esto implicó que su juego se complicara tanto. Pero mal picada, por puyazos traseros y donde cayera el palo, seguro que fue. Ni un toro se salvó de trance tan duro. Y lamentable. De…