Etiqueta: Suerte de Varas
-
Luis Miguel Leiro, picador premiado y desencantado: “Amo y respeto a los animales, pero el toro ha nacido para la lidia”
Tras treinta años de fecunda actividad profesional, el varilarguero madrileño reflexiona sobre el tercio de varas y el futuro de la fiesta. Por Antonio Lorca. “El toro de hoy es el que mejor embiste. ¿Pero es más bravo que antes? Lo será en temple, pero no en casta ni en fiereza. Acude a la muleta […]
-
La Suerte de Varas evoluciona para bien con la nueva puya.
Por José Mª Moreno Bermejo. Quizás haya que revisar parte de lo publicado hasta ahora sobre la suerte de varas, y considerar los nuevos estudios que sobre la misma que se están realizando. Es lógico y necesario que los aficionados nos involucremos en la realidad que nos ofrecen nuevos conceptos y resultados derivados de […]
-
Extra, extra: hubo suerte de varas en La México
Por Jaime OAXACA. Diversas aristas generó la corrida de número cabalístico: 13, de la temporada que se efectúa en la Plaza México, hay tema para comentarios durante la semana, situación infrecuente en la fiesta actual. Lo mejor de la tarde, según lo veo, fue el regreso de la suerte de varas a la monumental setentona, […]
-
Bregando: Ni piquetito, ni piquetote
Por Jaime OAXACA. Tal pareciera que en el siglo XXI la fiesta de los toros debe prescindir de la suerte de varas. Como que estorba, como si no les gustara a los aficionados, lo que es peor, a algunos ganaderos y matadores dejó de importarles. Muchos de los cronistas se hacen de la vista gorda, […]
-
Bregando: Francia, campeón del mundo… en la suerte de varas
Por Jaime OAXACA. Francia, además de ser campeón del mundo de ese juego en el que se ponen en calzones a corretear una pelota, también lo es de la suerte de varas. La suerte con más mala suerte del toreo. Incomprendida por la mayoría de los asistentes a las corridas, apreciada por los aficionados. Algunas […]
-
Rompiendo el Asedio – Triunfal Regreso de Piedras Negras a la Plaza México.
Tal como si de romper un muro se tratara, los toros de Piedras Negras mantienen la posición y vuelven sin pedir tregua ni dar cuartel a unas cuadrillas rebasadas y a un cuarteto de toreros que se quedan por debajo de tan exigente, serio y revitalizante encierro que pone un signo de interrogación no solo a […]
-
Sobre el tercer puyazo Por Joaquín Vidal
“Normalmente, el primer puyazo lo toman bien los toros, y si ése fuera el único del tercio, todos parecerían bravos. En el segundo ya empiezan a dar sintomas de su categoría de bravura. Y es en el tercero donde se define de verdad si el toro es bravo o no. En el tercer puyazo casi […]
-
Un Acto de Contrición – ¿Quién Engañó a la Plaza México? El Juez Condena.
“Todo lo que ha construido “El Fandi” es tirado por la borda al rajarse a matar al toro. De ahí la petición, tonta y absurda del indulto, donde la Plaza México se engaña a sí misma y sobre todo el Juez la condena a la Puerta de la Equivocación.” “Solo eso explica la salida a hombros de un ganadero que no ha sido capaz de enviar un encierro bravo y de que “El Fandi” no haya llegado ni a la esquina de Balderas porque se bajo al carro porque se rajó en el momento de la suerte suprema…”
-
Esencia y Apariencia – Triunfan Rivera y Aguilar sobre Salida a Hombros.
“Y la faena siempre a los medios es la lucha entre la descompuesta embestida contra la vertical planta, la largueza de arriba a abajo que somete y deja la horizontal del toro domeñada, primero por el derecho en dos tandas: la primera ensaya, la segunda explaya…”
Debe estar conectado para enviar un comentario.